sociedad

Meduca realizará encuesta sobre prevención en uso de drogas

En la encuesta, la muestra aleatoria estará representada por estudiantes de octavo, décimo y duodécimo grados de 92 centros oficiales y 63 particulares.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
La última Encuesta Nacional sobre el tema, se realizó en los planteles escolares en el 2008 (hace 15 años).

La última Encuesta Nacional sobre el tema, se realizó en los planteles escolares en el 2008 (hace 15 años).

Después de 15 años se realizará la tercera encuesta orientada a la prevención del uso indebido de sustancias prohibidas en estudiantes.

Versión impresa
Portada del día

La encuesta que estará a cargo del Ministerio de Educación (Meduca) se realizará en agosto y colaborarán la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (Conapred) y el Observatorio Panameño de Drogas (Opadro).

En la aplicación de la consulta, la muestra aleatoria estará representada por estudiantes de octavo, décimo y duodécimo grados de 92 centros escolares oficiales y 63 colegios particulares de todo el país.

En la investigación se utilizará el cuestionario estandarizado de SIDUC (CICAD/OEA), para garantizar la obtención de resultados comparables internacionalmente con los países que participan en el programa de encuestas periódicas de alumnos.

Resulta necesario estimar la presencia de algunas sustancias prohibidas en la población estudiantil y su relación con variables tales como: la composición del grupo familiar, círculo de amistades, el rendimiento escolar, la predisposición personal al consumo y las estrategias en el abordaje de la prevención en los centros educativos.

La última Encuesta Nacional sobre el tema, se realizó en los planteles escolares en el 2008 (hace 15 años) y determinó que la situación interfiere con los procesos de desarrollo del cerebro y la toma de decisiones, entre otras consecuencias.

Los alucinógenos afectan la relación con el entorno familiar, así como el educativo y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, según el informe.

Más de 950 mil estudiantes volvieron a las aulas de clases desde lunes 7 de marzo del presente año.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Suscríbete a nuestra página en Facebook