sociedad

Minsa aclara que cercos sanitarios para trasladarse hacia el interior se mantienen, se prohíben las reuniones y fiestas

Quienes van a movilizarse por situaciones personales o humanitarias deben contar con un salvoconducto que emite el Ministerio de Salud, si va a salir de Panamá para ir a Los Santos o al interior de la república o a Colón se necesita el salvoconducto para movilizarte a provincias para asuntos personales

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En todas las actividades que se vayan a realizar fuera de casa es obligatorio el uso correcto de mascarillas y mantener el distanciamiento físico.

A partir del lunes, inicia la extensión de la movilidad que elimina las dos horas y permite las salidas por día y género para que las personas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste puedan realizar sus diligencias, sin embargo, los cercos sanitarios para trasladarse a otras provincias se mantienen.

Versión impresa

El director de la región metropolitana de salud, Israel Cedeño, indicó que la circulación por género no incluye la movilización por los cercos sanitarios, a excepción de las personas que por el desarrollo de funciones laborales tienen que hacerlo.

“Quienes van a movilizarse por situaciones personales o humanitarias deben contar con un salvoconducto que emite el Ministerio de Salud, si voy a salir de Panamá para ir a Los Santos o  al interior de la república o a Colón se necesita el salvoconducto para movilizarte a provincias para asuntos personales”, dijo el Dr. Cedeño a Telemetro Reporta.

En el caso de Panamá a Panamá Oeste no es necesario ya que las personas deben trasladarse a sus trabajos.

Destacó que la salida con niños puede realizarse con un adulto, respetando los días de salida que corresponde de lunes, miércoles y viernes para las damas y martes, jueves y sábado para los caballeros. Cabe destacar que lo niños no deben ir a supermercados ni bancos,  y sobretodo no exponerlos a lugares donde haya aglomeración de personas.

Igualmente explicó que el uso de las áreas sociales y parques estará controlado como lo estipula el decreto 961 del 18 de agosto del 2020, que desde ayer detalla y aclara el uso adecuado de los mismos.

Se pueden utilizar las áreas verdes, los parques, las áreas donde sales a caminar, trotar. Si el área social tiene una cancha de tenis puedes usarla porque este no es un deporte de contacto,  se puede practicar baloncesto siempre y cuando sea solo, pero no se puede usar ni gimnasios ni piscinas”, precisó.

Además agregó que en todas las actividades que se vayan a realizar fuera de casa es obligatorio el uso correcto de mascarillas y mantener el distanciamiento físico.

VEA TAMBIÉN: Guillermo Sáez-Llorens aclara sobre 'falsedades' publicadas del proyecto de la Ciudad Hospitalaria

Aclaró que en los PH también se debe cumplir con el toque de queda, a las 7:00pm. “No deben estar fuera de su casa después de las 7:00pm independientemente que viva en un PH en un área residencial con un muro perimetral. Al inicio del toque de queda todos deben están en sus casas, o apartamentos” insistió el director de la región metropolitana de salud.

Entre tanto las fiestas siguen prohibidas según mencionó el Dr. Cedeño y dijo que sí se puede tener una celebración de cumpleaños en casa con su burbuja familiar y esto quiere decir las personas que conviven siempre en la casa, mamá, papá los niños y la nana.

“Lo que no se puede es invitar ni a vecinos, ni a los suegros, ni abuelos, amigos que viven en otro lado. Puedes hacer tus reuniones dentro de tu burbuja familiar dentro de los que viven en la misma casa porque conviven siempre, por lo que no hay problema que tengas una reunión interna y celebres lo que quieras celebrar”, precisó Cedeño.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook