sociedad

OPS destaca descensos de casos de covid-19 en Panamá

El documento plantea que hasta el 1 de mayo la letalidad se mantiene en el 1,7% (porcentaje de muertes entre quienes se confirmaron con la covid-19, figurando entre los países de las Américas con más baja letalidad.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaamerica - Actualizado:

En países de la región ha habido un tercer rebrote de covid-19. Archivo

La Organización Panamericana de Salud (OPS) revela que, en Panamá, después de la primera semana de enero se experimenta un descenso de casos, pasando de un promedio de 2,374 en ese mes a 733 en febrero, 456 en marzo y a 318 casos en promedio en abril

Versión impresa

Según la OPS,  esto representa una reducción relativa de los casos en el último mes del 30,3% respecto al promedio de marzo, del 56,6% respecto al de febrero y del 86,6% respecto al promedio de casos notificados en el mes de enero.

El documento plantea que hasta el 1 de mayo la letalidad se mantiene en el 1,7% (porcentaje de muertes entre quienes se confirmaron con la covid-19, figurando entre los países de las Américas con más baja letalidad.

El reporte explica también que el número de muertes ha tenido una reducción importante, pasando de 575 muertes con un promedio 21 por día en febrero a 269 en marzo con un promedio de 31 (reducción del 53,2%); y en abril se contabilizan 118 con un promedio de 4 por día, con una reducción del 56,1% en comparación con lo reportado en marzo.

Según el informe del Ministerio de Salud (Minsa)  este viernes  se contabilizaron 356,520 pacientes recuperados, 398 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 366,762.

En las últimas 24 horas se registraron  3 nuevas defunciones, que totalizan 6,258 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

En cuanto a los casos activos al día de hoy suman 3,984. En aislamiento domiciliario se reportan 3,622, de los cuales 3,439 se encuentran en casa y 183 en hoteles. Los hospitalizados suman 362 y de ellos 306 se encuentran en sala y 56 en UCI.

A la fecha se aplicaron 8,806 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 4.5%.

VEA TAMBIÉN: Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

A nivel mundial se registran 92,406,886 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 156,176,138 casos positivos por covid-19 acumulados y 3,258,680 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

En Panamá se inició el 20 de enero de 2021 la vacunación contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook