sociedad

Panamá asume presidencia Pro Témpore del Consejo de la Integración Social Centroamericana

Para las autoridades panameña, se trata de un oportunidad para impulsar el abordaje de cuidados, la empleabilidad juvenil y la recuperación social, en cumplimiento de la Agenda 2030.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Titular del Mides asume presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SISCA). Foto: Cortesía Mides

Panamá asumió por los próximos seis meses, la presidencia Pro Tempore del Consejo de la Integración Social Centroamericana (CIS).

Versión impresa

Para las autoridades panameña, se trata de un oportunidad para impulsar el abordaje de cuidados, la empleabilidad juvenil y la recuperación social, en cumplimiento de la Agenda 2030.

En alianza con la cooperación Andaluza, se apoyará a la identificación de espacios de mejora de los programas de protección social y el pilar de los cuidados, e impulsar acciones de apoyo directo con algunos países.

“Este es un tema que estamos deseosos de poder ofrecer nuestra experiencia y reflexionar en conjunto sobre retos que enfrentamos en el marco de la construcción de nuestro Sistema Nacional de Cuidados", detalló la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, quien asumió en representación del Gobierno Nacional.

El plan de trabajo también incluye iniciativas a favor de la primera infancia, aportando en el proceso iniciado por el Consejo de Ministros de Educación de la región, que promueven la elaboración de guías para la estimulación de la primera infancia.

Panamá también puso a disposición de la región la experiencia de Panamá en el modelo de los Centros de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI), Tu CAIPI en Casa; la Ruta Integral de Atención a la Primera Infancia (RAIPI), Mochila Cuidarte y el Programa Cuidarte. Así mismo, los Lineamientos para el Retorno Participativo, Voluntario, Seguro y Gradual para los CAiPI Post Covid-19.

La titular del MIDES reiteró el compromiso para finalizar el diagnóstico sobre las necesidades de capacitación para el recurso humano de las instancias a cargo de los programas de protección social en la región, con el propósito de diseñar una oferta de formación que contribuya a fortalecer las capacidades para el diseño, implementación y seguimiento de los programas de protección social.

El próximo mes de marzo, Panamá será anfitrión del seminario internacional “Inclusión de las Juventudes en el Mundo del Trabajo: Un Reto para Centroamérica y República Dominicana”, con la colaboración de la Unión Europea.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá mantiene 433 casos activos de covid-19 y 23 defunciones

En la cumbre se “reflexionará sobre las estrategias para mejorar la empleabilidad juvenil a partir del intercambio de lecciones aprendidas de las políticas adoptadas por los gobiernos de la región antes de la pandemia y en el contexto de la recuperación”, agregó.

Panamá también abordará el tema migratorio de la mano con la cooperación alemana y se finalizará la formulación del Proyecto Perspectivas para Migrantes retornados y Personas en riesgo de Migración irregular, a ejecutarse con el apoyo financiero de la KfW, con intervenciones directas en El Salvador, Guatemala y Honduras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook