sociedad

Panamá, el quinto país en el que la conversación feminista es más diversa y plural

En Panamá, las comunidades antifeministas generan un 3% menos de conversación que el promedio regional.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los bandos feminista y contrafeminista están cada vez más alejados. Foto: Cortesía

En los últimos tres años las consultas sobre “igualdad” y “feminismo” en internet han caído un 40% y un 50% respectivamente.

Versión impresa

 En X el diálogo no solo se ha estancado, sino que ha aumentado la polarización, hasta el punto de que el 50 % de los mensajes sobre feminismo en esta red social ya son negativos.

Las redes sociales se han consolidado como una herramienta de ataque contra el discurso. El 98% de los perfiles anti-igualdad tiene, por ejemplo, una fuerte carga política y se encuentran radicalizados, lo que dificulta el diálogo.

En tanto, un 35% de los mensajes antifeministas en Panamá asocia el feminismo a la radicalización, de un modo muy similar al promedio de países, y un 20% a una ideologización y partidismo.

Según los resultados obtenidos en el informe "Sin Filtro", en Panamá las comunidades antifeministas generan un 3% menos de conversación que el promedio en 12 países de Latinoamérica.

Por el contrario, las comunidades feministas y pro-igualdad producen un 3% más de conversación que el promedio, siendo Panamá, un país equilibrado en lo que respecta a la anatomía habitual de ambos lados de la conversación. El informé reveló que Panamá es el quinto país donde la conversación feminista es más diversa y plural.

Luisa García, CEO Global de Corporate Affairs y coordinadora del estudio, asegura que el  informe constata que los bandos feminista y contrafeminista están cada vez más alejados, impulsados en gran medida por la radicalización de la propia conversación, las corrientes políticas y la crisis identitaria de algunos colectivos.

"Sin embargo, las cifras dejan claro cómo se ha estigmatizado injustamente al bando feminista y también que la idea de que se habla demasiado igualdad es falsa. La conversación se ha estancado y hay riesgo de retroceder en los avances conseguidos. El ruido y un ecosistema digital que amplifica la confrontación no nos debe hacer perder el centro del debate", expuso García.

Para realizar este informe, LLYC ha analizado la conversación en X en 12 países de Latinoamérica, Europa y EE. UU., lo que ha permitido estudiar 8,5 millones de mensajes de ambas comunidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook