sociedad

Propietarios de transporte de combustibles podrían paralizar el servicio, exigen aumento de fletes

Explican que en febrero del año 2021, se le solicitó a la Secretaría Nacional de Energía una revisión de la tabla de fletes para el transporte de algunos combustibles líquidos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Este transporte traslada el 85% de los combustibles en Panamá. Foto: Cortesía

Los propietarios de transporte de combustibles líquidos por vía terrestre podrían paralizar el servicio en los próximos días sino tienen una respuesta de la Secretaría de Energía.

Versión impresa

Mediante un comunicado este gremio manifiesta que desde el 2021 tiene un solicitud de revisión y ajuste de la tabla de fletes, y todavía no han recibido atención al tema.

Incluso recientemente se reunieron con personal de la Secretaría de Energía para recordarles sus exigencias.

"Ante el aumento constante del combustible le informamos al país que este grupo que aglutina el 85% del transporte de combustible a nivel nacional, se le hace imposible subsistir para el próximo cambio de precio, por lo que hacemos un llamado al presidente de la República para que nos atienda de manera urgente, ya que buscamos alternativas no un cierre de la economía nuestro país", destaca.

Dejaron claro que en las próximas horas  estarán  anunciando las acciones a seguir en el caso de no ser recibir la respuesta a nuestra petición del año 2021.

Incluso estos transportistas  de combustibles líquidos por vía terrestre, dejaron claro que la  última revisión y ajuste de la tarifa data del año 2008.

Explican que en  febrero del año 2021, se le solicitó a la Secretaría Nacional de Energía una revisión de la tabla de fletes para el transporte de algunos combustibles líquidos.

Recuerdan que desde el año 2008 a la fecha, todos los insumos para realizar esta actividad han aumentado en un 50%, y se esperan más incrementos por la realidad mundial del presente.

VEA TAMBIÉN: Se desborda estación de bombeo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Juan Díaz

Agregan que las instituciones reguladoras del 2008 a la fecha han aumentado sin consultas previas con el gremio, ni fundamentos o sustento jurídico correspondiente, hasta en un 200% los costos de sus trámites (Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, Secretaría de Energía, Inspecciones Sanitarias, entre otros).

Plantean que  se hace necesario realizar ajustes salariales a  sus colaboradores de acuerdo a la realidad económica del país.

"En este sentido, los representantes de los propietarios de transporte de combustibles líquidos por vía terrestre, aquí reunidos le informamos que a la fecha, no hemos obtenido ninguna respuesta del Secretario Nacional de Energía con respecto a nuestra solicitud".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Suscríbete a nuestra página en Facebook