sociedad

Seguros para alumnos serían obligatorios y pagados por el Meduca

En la actualidad, no hay seriedad en las pólizas de seguro para estudiantes de colegios públicos, porque unos padres las pagan y otros no. El resuelto que reglamenta la materia sería elevado a Ley.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

Estudiantes también se exponen a posibles accidentes en laboratorios y a la hora de hacer deportes.

La seguridad física de los estudiantes en horas de clase y su atención oportuna en caso de que sufran algún accidente, regresa al tapete de la opinión pública.

Versión impresa

Un anteproyecto de ley, aprobado ya en primer debate en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, plantea elevar a Ley de la República el Resuelto 187 de 10 de marzo de 1997 que reglamenta la contratación de seguros por parte del Ministerio de Educación.

La iniciativa, presentada por cinco diputados, busca que se le dé una mayor fiscalización a los seguros contratados para cubir a los estudiantes.

También plantea una serie de reformas como: exigir el pago de la póliza colectiva como requisito del estudiante, que estas coberturas abarquen al menos una hora antes y una hora después del inicio de clases y la entrega del comprobante de pago a la aseguradora para que el padre de familia tenga la certeza de que su acudido está debidamente resguardado.

Sostienen que buscan mejorar una norma vigente desde 1997 que regula la contratación de pólizas de seguro colectivas contra accidentes para estudiantes de planteles oficiales.

VEA TAMBIÉN: Critican a Ensa por cortarle la luz a una familia; la empresa se pronuncia

"Esperamos con estos cambios, los cuales consideramos estructuralmente pequeños, pero significativos en su aplicación, logremos el fin de tener un estudiantado asegurado, entendiendo que el sentir humano es no querer que nada malo pase, pero que de igual forma siempre existe la posibilidad de que algo malo puede ocurra", plantean los diputados en su exposición de motivos.

Agregan que los estudiantes de colegios públicos tienen el mismo derecho de recibir una cobertura de seguro contra accidentes como la que ofrecen los planteles particulares del país.

Recuerdan que en muchos puntos de la geografía nacional, hay estudiantes que viajan en bote, a caballo, a pie, en bicicleta o en transporte público para llegar a sus respectivos planteles, lo que los expone a posibles accidentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook