sociedad

Sistema de salud de Panamá está 'en punto crítico' por repunte de COVID-19

Las autoridades anunciaron un toque de queda ampliado y ley seca nocturna, cuarentenas en Navidad y fin de año, cercos sanitarios en algunas zonas del país y la restricción de la movilidad hacia el interior de los habitantes de la capital y áreas aledañas.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Personal médico del Minsa manipula una prueba de hisopado nasal. Foto: EFE

El sistema de salud de Panamá está en "un punto crítico" por el repunte de la COVID-19, dijo este viernes el Ministerio de Salud, que reimplantó la movilidad por género para las compras en los últimos días del año como otra medida para frenar el avance de la enfermedad.

Versión impresa

"Tenemos que decir que el sistema de salud está en un punto crítico", por ello, se "está habilitando la red hospitalaria" con el aumento de camas en los principales nosocomios del país, dijo la directora nacional de Provisión del Ministerio de Salud (Minsa), doctora Yelkis Gill.

Desde inicios de noviembre Panamá vive un fuerte repunte de la COVID-19 que las autoridades han vinculado a la reapertura casi total de la economía desde mediados de octubre.

En las últimas semanas este país de 4,2 millones de habitantes, que registró a inicios de diciembre la segunda tasa de incidencia de la COVID-19 más alta de América según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha registrado cifras inéditas de nuevos casos, muertes, personas internadas en la UCI y de pruebas de detección del nuevo coronavirus.

Las autoridades anunciaron el martes un toque de queda ampliado y ley seca nocturna, cuarentenas en Navidad y fin de año, cercos sanitarios en algunas zonas del país y la restricción de la movilidad hacia el interior de los habitantes de la capital y áreas aledañas, las que concentran la mayoría de los casos de COVID-19, así como la prohibición temporal del uso de playas y balnearios.

A estas medidas se agregó la decisión anunciada este viernes de que desde el próximo lunes 21 hasta el 31 de diciembre regirá un sistema de restricción de movilidad por género solo para hacer compras en comercios minoristas.

Así las mujeres podrán comprar los días 12, 23 20 y 30, y los hombres 22, 24, 29 y 31.

"Las medidas de compras, solamente son para el comercio al por menor. Las empresas que puedan implementar el teletrabajo y permanecer con una cantidad mínima de personal", añadió el ministro.

VEA TAMBIÉN: Universitaria que fue golpeada por policía asegura que vivió las peores horas de su vida al estar detenida

Las cifras de la COVID-19
Las autoridades de Panamá reportaron este viernes 3,015 nuevos casos y 23 defunciones por la COVID-19, que elevaron los contagios confirmados a 206,310 y las muertes a 3,504.

Hay 1,672 pacientes hospitalizados, 182 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1,490 se sala general, mientras que 30,269 están aisladas en sus casas y 695 en hoteles-hospital.

En las últimas 24 horas se aplicaron 16,263 pruebas que arrojaron una positividad de 18.5%, mientras que el acumulado desde marzo pasado llegó a 1,132,499 test.

Panamá es el segundo país de América que más pruebas diarias por cada 100,000 habitantes realiza (26.469), de acuerdo con las autoridades panameñas, y mantiene una de las tasas de letalidad más bajas del continente, 1.7%.

Las personas de 60 años o más acumulan la mayoría de las muertes por coronavirus: 2,614 del total de 3,504.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook