sociedad

Usarán cotización en línea para adquirir 129 medicamentos que faltan en la Caja de Seguro Social

El próximo martes, 12 de abril, las empresas deberán presentar sus propuestas, que serán evaluadas por un equipo técnico de la institución.

Francisco Paz - Actualizado:

El Ejecutivo promulgó un decreto para que se puedan adquirir los medicamentos en forma inmediata. Foto: Cortesía CSS

Son 129 medicamentos que al estar la Caja de Seguro Social (CSS) desabastecida de estos, procederá a adquirirlos mediante la modalidad de cotizaciones en línea, aprobada en la última reforma realizada a la ley de Contrataciones Públicas. 

Versión impresa

Solo un medicamento no fue colocado en esta lista, que es la Ranitidina, por, supuestamente, generar efectos adversos en los pacientes, informó el director general de la CSS, Enrique Lau Cortés. 

Con el resto, en el portal de Panamá Compra se especifica el precio unitario y total por cada medicamento y se especifica que el martes 12 abril es la fecha para que las empresas presenten sus ofertas. 

Entre los medicamentos que se están solicitando a mayor cantidad está 29 millones de tabletas de Complejo B, por más de 586 mil dólares; Lisinopril, de las que se piden 15 millones de unidades por 900 mil dólares y Simvastatina, medicamento para el colesterol del que se requieren 12.5 millones de cápsulas por 251 mil dólares. 

La lista de medicamentos puestos a disposición de los proveedores permite dar una idea de cuanto gasta la CSS, aproximadamente, por cada uno de estos. 

VEA TAMBIÉN: Unos 70 pacientes hospitalizados y dos nuevas defunciones por covid-19

Entre los más onerosos figura la Carmustina, utilizada para tumores, que tiene un costo de $438.87; la Inmunoglobulina, empleada para subir las defensas, que vale $400. 

También, está el Rituximab, utilizado para tratar el cáncer y enfermedades autoinmunitarias, cuyo costo unitario es de $394.57; y el Lopinavir, antrirretroviral que cuesta $200.15. 

La cantidad de medicamentos solicitados por la CSS, conforme al Decreto Ejecutivo N° 36 de 24 de marzo de 2002, da una magnitud de lo desabastecida en que se encontraban las farmacias de la institución. 

Una nota de la CSS detalla que un equipo técnico evaluará las propuestas, la calidad y la documentación presentada, la cual ha sido mínima para facilitar la participación, tanto de las empresas nacionales como las internacionales.

Agrega que, en 15 días hábiles, contados a partir de la notificación de que su cotización ha sido seleccionada, el proveedor está en la obligación de entregar los medicamentos.

¡Mire lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook