tecnologia

Buscan sumar a más mujeres a la economía digital

 La industria tecnológica no para de crecer y sigue requiriendo talento digital que, desde todos los rincones del mundo, pueda continuar apoyando su desarrollo.

Redacción.pa@epasa.com/nacion@epasa.com - Actualizado:

Buscan sumar a más mujeres a la economía digital

Formar talento diverso y competitivo es uno de los principales objetivos de Laboratoria, organización de impacto social que busca convertirse en la principal fuente de talento femenino tech en Panamá y en América Latina. Desde su llegada al país centroamericano en 2023, ha visto gran potencial en el mercado panameño para que más mujeres ingresen a la economía digital y también para que las empresas crezcan en la inclusión de talento femenino en sus equipos tech.

Versión impresa

 La industria tecnológica no para de crecer y sigue requiriendo talento digital que, desde todos los rincones del mundo, pueda continuar apoyando su desarrollo. Cuando se habla específicamente de desarrollo web, según cifras del BID, para 2025 se necesitarán 1.2 millones de profesionales en Latinoamérica. Por esta razón, el mercado de tecnología se posiciona como uno de los más atractivos para el futuro.

 Sin embargo, aún existe una importante brecha de género en el sector: de acuerdo con la Unesco, 3 de cada 10 personas trabajando en tech son mujeres.

 Por otro lado, la economía digital ofrece oportunidades con empleos de calidad, con buenas condiciones y proyección de carrera. En este sentido, los bootcamps de Laboratoria -programas de formación intensiva- apuntan a mujeres que quieran participar del sector tech y no necesariamente tienen experiencia o conocimientos previos en el área. La organización ya tiene 10 años de trayectoria en Latinoamérica y ha graduado a más de 3.800 mujeres en la región, con un 77% de ellas consiguiendo un empleo en el sector.

A diferencia de otras opciones de formación, Laboratoria apuesta por un compromiso compartido, en el cual las estudiantes solo pagan el programa si consiguen un empleo en el sector tecnológico. Esto permite que los factores económicos no sean una barrera para las mujeres interesadas en participar de la economía digital.

Según Paola Sierra, Gerente de Relacionamientos y Alianzas de Laboratoria, “Panamá es muy relevante en lo que queremos lograr como organización. Tiene una economía global muy conectada con los mercados de Estados Unidos y Latinoamérica y, al mismo tiempo, hay una gran brecha de talento para cubrir empleos en la economía digital”, comenta la ejecutiva.

 “Una de las realidades que vemos, no solo en Panamá sino en otros países de la región, es la falta de acceso a la educación de calidad, que resulta muy costosa e inaccesible en gran parte de la población. En una economía global y digital como la que vemos actualmente, se abren muchas oportunidades de empleos diferentes.  Por eso, desde Laboratoria buscamos llegar con formación a estas mujeres que no han tenido un fácil acceso a esta educación de calidad”, puntualiza.

Desde 2023, Laboratoria ya cuenta con mujeres de Panamá que se están formando en  bootcamps de desarrollo web, diseño de experiencia de usuario y análisis de datos.

¿Cómo postular a Laboratoria?

Los bootcamps apuntan a mujeres que quieran desarrollar herramientas para entrar en el área de la tecnología, sin necesidad de tener experiencia o conocimientos previos en el área. Las mujeres interesadas en postular pueden ingresar bootcamp.laboratoria.la y rellenar un formulario con sus datos. Esto inicia un proceso de selección, que contempla algunos exámenes, una simulación para adquirir la mentalidad de aprendizaje que tendrá el bootcamp y entrevistas personales.

Pueden postular todas las personas que se identifiquen como mujeres, mayores de 18 años, que quieran cambiar su vida laboral y busquen mejorar sus ingresos económicos en el sector tecnológico. Al finalizar el bootcamp de cinco o seis meses, Laboratoria acompaña a las recién egresadas en su búsqueda de trabajo en el área de tecnología.

Tal es el caso de Jessica Joya, egresada de Laboratoria en Colombia, había incursionado en el mundo laboral como analista de inventario y en gestión de calidad, pero sentía que estas opciones no la hacían crecer profesionalmente. “Cuando ingresé al bootcamp de Laboratoria me dio una nueva perspectiva. No solo me facilitó las herramientas técnicas y operativas, sino que me enseñó a trabajar en equipo, en comunidad, apoyarme y apoyar a otros en el trabajo, eso es lo que nos hace avanzar en el mundo laboral. Hoy, trabajo como ingeniera en soporte de aplicaciones y tengo muchas posibilidades de seguir avanzando en mi vida profesional, con horarios flexibles y mejorando mi calidad de vida”, comenta.

¿Cómo pueden las empresas sumarse a la misión de Laboratoria?

Laboratoria es fuente de talento digital femenino para empresas y organizaciones que buscan aumentar la diversidad de sus equipos de TI. Más de 1.300 empresas en Latinoamérica han contratado a egresadas del bootcamp de desarrollo web, diseño de experiencia de usuario o análisis de datos de Laboratoria, enriqueciendo sus equipos de trabajo y apostando por la diversidad para seguir creciendo.

“Las empresas están entendiendo cada vez más la importancia de tener equipos diversos, donde la presencia de las mujeres es fundamental. Las políticas de diversidad, inclusión y equidad están tomando cada vez más relevancia en sus estrategias y objetivos, lo que está generando no sólo conciencia, sino que prioridad en el reclutamiento de mujeres para las áreas de tecnología y la incorporación de programas para potenciar su liderazgo y presencia en estas áreas que, en la mayoría de los casos, son dispares”, finaliza Paola Sierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook