
Falta de profesionales agrava crisis de ciberdelincuencia a nivel mundial
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaSolo el 72% de las vacantes de esta rama están siendo utilizadas.
Solo el 72% de las vacantes de esta rama están siendo utilizadas.
'ElPaco' implementa una serie de herramientas maliciosas y utilidades legítimas, lo que le permite desactivar las defensas del sistema.
Este año, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70 %.
Un sistema de salud digitalizado impacta positivamente el proceso de atención, pero convierte al sector en un objetivo prioritario para los criminales.
La conectividad digital facilita muchas operaciones diarias, pero también expone la información a un mayor riesgo.
Los atacantes usaron un juego completamente funcional como fachada para explotar una vulnerabilidad de día cero en Google Chrome.
La estafa se presenta en dos modalidades, mediante una llamada o un mensaje de texto directo por Whatsapp.
La situación evidencia la importancia de invertir en programas de concientización para los empleados.
Las personas y organizaciones están en medio de constantes amenazas, pues los cibercriminales están utilizando métodos de ataques cada vez más avanzados.
Los ciberdelincuentes crean sitios web de phishing que afirman ofrecer acceso gratuito a la película, para lo cual piden datos bancarios.
La integración de tres anteproyectos de ley relacionados aborda la ciberdelincuencia y la violencia sexual digital.
Cada vez más usuarios están dispuestos a utilizar la inteligencia artificial para gestionar su vida cotidiana de forma más eficiente.
Aunque Windows está de primero entre los 'software' más amenazados, también hay otros que son el objetivo de los cibercriminales.
Los troyanos siguen siendo el ataque más común contra las pymes, con más de 100,000 incidentes en el primer trimestre.
Los ciberdelincuentes usan mensajes de texto para engañar a las personas, alertándolas falsamente de que su cuenta de Netflix está a punto de ser suspendida.
La regulación de la evidencia judicial es clave para asegurar que las investigaciones cibernéticas sean efectivas, dijo el procurador Javier Caraballo.
De acuerdo a los especialistas en el tema, ya hay engaños que circulan actualmente en torno a esta plataforma de compras 'online'.
Los ciberataques semanales a organizaciones panameñas aumentaron un 97%, en el último año.
Deben ser cautelosos a la hora de publicar información en las redes sociales, no deberían andar ventilando tantos datos privados.
El uso de la verificación biométrica aumentó en pandemia debido a que las entidades financieras necesitaban autenticar al cliente.