Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Ciberdelincuencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ciberdelincuencia

Delincuentes están al acecho todos los días. Foto: Ilustrativa
Panamá

Falta de profesionales agrava crisis de ciberdelincuencia a nivel mundial

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Solo el 72% de las vacantes de esta rama están siendo utilizadas.

Para minimizar estas amenazas es importante actualizar los sistemas operativos.  Foto: Pexels
Panamá

‘ElPaco’, la nueva variante de ransomware que tiene en alerta los sistemas de ciberseguridad

Karol Elizabeth Lara

'ElPaco' implementa una serie de herramientas maliciosas y utilidades legítimas, lo que le permite desactivar las defensas del sistema.

Tener conocimiento de las proyecciones 2025 permite adoptar medidas de seguridad sólidas. Foto: Cortesía
Panamá

Finanzas móviles enfrentarán nuevas ciberamenazas en 2025

Karol Elizabeth Lara

Este año, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70 %.

En la búsqueda criminal de datos, la telemedicina y el IoT médico son dos tendencias que preocupan a los profesionales de seguridad.  Pexels
Panamá

Sistemas de salud digitalizados, objetivo de los cibercriminales

Fanny Arias | fariasepasa.com | dallan08

Un sistema de salud digitalizado impacta positivamente el proceso de atención, pero convierte al sector en un objetivo prioritario para los criminales.

Los usuarios no deben confiar en extraños.
Panamá

Ciberresiliencia es clave en la era digital

Vivian Jiménez | [email protected] | @PanamaAmerica

La conectividad digital facilita muchas operaciones diarias, pero también expone la información a un mayor riesgo.

Latinoamérica

Ciberdelincuentes recurrían a juego falso en línea para robar criptomonedas

Karol Elizabeth Lara

Los atacantes usaron un juego completamente funcional como fachada para explotar una vulnerabilidad de día cero en Google Chrome.

Activar la configuración, hace que el dominio del Whatsapp sea más personal y seguro. Foto: Archivo
Panamá

Se incrementan denuncias por el 'hackeo' de las cuentas de Whatsapp

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

La estafa se presenta en dos modalidades, mediante una llamada o un mensaje de texto directo por Whatsapp.

Los ciberataques tienen importantes implicaciones económicas. Foto: Pexels
Panamá

Ciberataques a empresas en América Latina, con 67 % de gravedad; persisten errores humanos

Karol Elizabeth Lara

La situación evidencia la importancia de invertir en programas de concientización para los empleados.

La importancia de la seguridad en la nueva era digital no se puede subestimar. Foto: Pexels
Panamá

¿Cómo mantenerse a salvo en la era digital?

Fanny Arias

Las personas y organizaciones están en medio de constantes amenazas, pues los cibercriminales están utilizando métodos de ataques cada vez más avanzados.

Ciberdelincuentes se aprovechan de expectativa de fanáticos. Foto: Cortesía
Panamá

¡Cuidado! Enlaces falsos para ver el Joker podrían acabar en ciberestafa

Karol Elizabeth Lara

Los ciberdelincuentes crean sitios web de phishing que afirman ofrecer acceso gratuito a la película, para lo cual piden datos bancarios.

El aumento de delitos cometidos a través de medios tecnológicos requiere una respuesta jurídica.
Panamá

Discuten normas y sanciones más severas para ciberdelincuentes

Maybel Mainez Phillips | [email protected] | @PanamáAmérica

La integración de tres anteproyectos de ley relacionados aborda la ciberdelincuencia y la violencia sexual digital.

La IA también puede considerarse un compañero confiable. Foto: Pexels
Panamá

IA gana terreno en la gestión de la vida personal en América Latina

Karol Elizabeth Lara

Cada vez más usuarios están dispuestos a utilizar la inteligencia artificial para gestionar su vida cotidiana de forma más eficiente.

Windows encabeza el software más amenazado. Foto: Pexels
Panamá

América Latina: amenazas más detectadas en el ciberespacio

Fanny Arias | [email protected] | dallan08

Aunque Windows está de primero entre los 'software' más amenazados, también hay otros que son el objetivo de los cibercriminales.

un gran número de pymes no usa ninguna solución de ciberseguridad. Foto: Pexels
Panamá

Pymes son cada vez más objeto de las infecciones cibernéticas

Karol Elizabeth Lara

Los troyanos siguen siendo el ataque más común contra las pymes, con más de 100,000 incidentes en el primer trimestre.

Panamá

Creciente campaña maliciosa busca robar credenciales de acceso a Netflix

Karol Elizabeth Lara

Los ciberdelincuentes usan mensajes de texto para engañar a las personas, alertándolas falsamente de que su cuenta de Netflix está a punto de ser suspendida.

Muchas de las conductas actuales quedan impunes debido a la falta de regulación adecuada. Foto: Pexels
Panamá

Evidencia digital sería regulada como parte de la lucha contra el cibercrimen

Karol Elizabeth Lara

La regulación de la evidencia judicial es clave para asegurar que las investigaciones cibernéticas sean efectivas, dijo el procurador Javier Caraballo.

Temu es una de las plataformas de compras virtual más populares en los últimos días.  "xoaccesorios.com"
Panamá

Temu: ¿Son seguras las compras en este sitio?

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

De acuerdo a los especialistas en el tema, ya hay engaños que circulan actualmente en torno a esta plataforma de compras 'online'.

La evolución de la ciberseguridad en la última década ha sido extraordinaria. Foto: Pexels/Ilustrativa
Seguridad

Sector bancario-financiero, el más afectado por la ciberdelincuencia en Panamá

Fanny Arias

Los ciberataques semanales a organizaciones panameñas aumentaron un 97%, en el último año.

¡Ojo! Verifique antes de hacer 'clic' en los enlaces que llegan por mensajes.  Pixabay/Ilustrativa
Panamá

Puntos claves para huir de los cibercriminales

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

Deben ser cautelosos a la hora de publicar información en las redes sociales, no deberían andar ventilando tantos datos privados.

Un dato biométrico es el registro digital de las características físicas que identifican a una persona. Foto: Cortesía
Panamá

¿Qué tan segura es la verificación biométrica?

Karol Elizabeth Lara

El uso de la verificación biométrica aumentó en pandemia debido a que las entidades financieras necesitaban autenticar al cliente.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".