
Gobierno emitió Notas del Tesoro por $188.6 millones
Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmericaLa emisión fue ofrecida a inversionistas en el mercado local a través del programa de Creadores de Mercado.
La emisión fue ofrecida a inversionistas en el mercado local a través del programa de Creadores de Mercado.
La embajadora Xu Xueyuan dique la demanda doméstica china se expandirá y necesitarán importar más productos como café, fruta, pescado y camarón, entre otros.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imae) reporta un crecimiento acumulado hasta la primera mitad del año de 2.12%.
Durante los primeros siete meses de este año, se procesó a 457,703 pasajeros, es decir 28,317 pasajeros más que el mismo periodo durante el año 2023.
El proyecto beneficiará a 150 familias de Toabré, una comunidad rural a unos 170 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá.
A partir del 1 de septiembre, pasarán por las esclusas centenarias 26 tránsitos, mientras que se mantendrán en 10 los cruces diarios por la ampliación.
Chapman hizo énfasis en que cada dos años se debieron revisar los parámetros de las pensiones, sin embargo han transcurrido 15 años y no se hizo nada.
Sector empresarial aplaude la iniciativa, sin embargo, reiteran que su ejecución depende de los resultados de estudios de factibilidad y terreno.
Según Chapman, es una autorización para cuando se necesite acceder a los mercados para ahorrar en las obligaciones y pagar vencimientos de deudas.
El primer decreto N. 34-24 autoriza la creación de un programa rotativo de emisión de títulos de valores del Estado denominados Notas del Tesoro.
Los recientes desarrollos en los mercados son un reflejo de las preocupaciones por las economías exteriores.
En condiciones normales, el promedio de cruce diario por el canal, que une el Atlántico con el Pacífico, es de entre 35 y 36 buques.
Con el nuevo método, se ofrecerán varios paquetes de cupos de reservaciones de tránsito correspondientes a enero del próximo año a distintos mercados.
Jované sustentó dos traslados de partidas que totalizan 761,421 dólares para cumplir con el desembolso de la segunda y tercera partida del Décimo Tercer Mes.
En cuanto al nivel de desempleo, la nueva medición se sitúa en 91 puntos, lo que representa una ligera disminución de 6 puntos respecto a la medición anterior.
Si la situación persiste, podría tener un impacto significativo en la Zona Libre de Colón.
Con esta medida, el Gobierno busca cancelar un total de cuentas por pagar acumuladas, de múltiples vigencias anteriores, que suman $877 millones.
El ministro Jované habló sobre sobre las proyecciones de construcción de viviendas sociales, planificación de soluciones con recursos presupuestarios.
De acuerdo a sus autoridades, el positivo resultado se debe al cierre de contratos, y activa demanda por servicios de tecnología.
El presidente José Raúl Mulino informó que lo más difícil no es el tema de las pensiones, sino resolver la atención de salud a los asegurados.