
Mulino llega a Davos para participar del Foro Económico Mundial
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEn esta reunión, en donde participa por Maersk Vicent Clerc, le acompañarán el Administrador del Canal de Panamá Ricaurte Vásquez.
En esta reunión, en donde participa por Maersk Vicent Clerc, le acompañarán el Administrador del Canal de Panamá Ricaurte Vásquez.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre de 2024 un crecimiento del 0,2 %, en relación con el mes anterior.
Panamá mantuvo su inflación por abajo de 1%, al registrar 0.7% el año pasado, en tanto que en 2023 fue de 1.5%.
Ya arrancaron con la fase inicial de reclutamiento y que les tomará todo el año.
La dilatación de las reforma a la CSS incide en la construcción, que requiere con urgencia que se cambie la ley de intereses preferenciales.
El año pasado no hubo alteraciones en los precios de los principales bienes y servicios que adquirió la población.
Incertidumbre en el sector ha causado la suspensión de 75 proyectos en el país.
Las mujeres fueron las más afectadas por el aumento del desempleo y la informalidad laboral en la última Encuesta del Mercado Laboral.
Son multinacionales reconocidas por su prestigio, altos valores corporativos y estricto cumplimiento normativo.
Tocumen S.A. se encuentra elaborando los planes de negocio específicos para cada aeropuerto regional.
El desfile estará precedido por actividades culturales y gastronómicas desde el 8 de enero, con una feria que celebrará lo mejor de la cocina, música y arte.
Para el gremio, el 2025 debe ser un año de acción conjunta. Coinciden con el presidente de la República que salvar a Panamá es una responsabilidad compartida.
Según el Ejecutivo, en los primeros meses de este año se eliminará definitivamente esta medida que afecta la libre competencia en el mercado.
Chapman aclaró que, aunque no habrá recursos a partir de febrero para cubrir la totalidad de las pensiones, ningún panameño quedará sin recibir su pensión.
Los precios de alquileres comerciales han mostrado bajas de un 20% y se han ido recuperando con la llegada de nuevos negocios.
La Apacecom observa un incremento en la confianza para la inversión con la apertura de nuevas tiendas en centros comerciales y en el interior del país.
El 25 aniversario del canal en manos panameñas llega luego de que la vía encaró, y con mucho éxito, una de las peores sequías de su historia.
La asociación de hoteles solicita medir el impacto del Decreto Berenjena.
Esta incorporación de multinacionales representa un total de $24.2 millones en inversiones.
Fue 2019 el último año en que la relación estuvo en 40% antes del endeudamiento provocado por la pandemia y otras medidas adoptadas por el gobierno anterior.