variedades

Carnavales distinguidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Los carnavales de Oruro, Barranquilla, Basilea, entre otros, han recibido esta distinción gracias a las tradiciones que muestran durante esos días.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Carnaval de Río de Janeiro Foto: EFE

La celebración de los carnavales en distintas naciones del mundo sirve para mostrar un poco sobre la cultura y tradiciones de estas.

Versión impresa

Por esta razón, gracias a sus atracciones y particularidades algunos han sido distinguidos por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Uno de ellos es el  Carnaval de Río de Janeiro. Pero, aquí le traemos otros de ellos.s.

Bolivia

Oruro, situado a una altitud de 3,700 metros en las montañas del oeste de Bolivia, era un importante centro de ceremonias precolombino antes de convertirse en un pujante centro minero en los siglos XIX y XX, según registra la Unesco.

VEA TAMBIÉN: Khloé Kardashian arremete contra Tristan Thompson

Todos los años, por seis días, ese carnaval da lugar al despliegue de toda una gama de artes populares en forma de máscaras, tejidos y bordados. El principal acontecimiento es la procesión, en la cual los bailarines recorren durante 20 horas, sin interrupción cuatro kilómetros.

Colombia

Durante los cuatro días que preceden la Cuaresma, el Carnaval de Barranquilla presenta un repertorio de danzas y expresiones culturales de las distintas culturas colombianas.

Por su situación geográfica en la costa del Caribe y por su auge económico en el periodo colonial, Barranquilla se ha transformado en uno de los primeros centros de comercio del país y en un lugar de convergencia de los pueblos y culturas amerindias, europeas y africanas.

Hungría

Las fiestas de Carnaval de los busós de Mohács, una ciudad al sur de Hungría, tienen lugar a finales de febrero para celebrar el fin del invierno. Reciben su nombre de los busós, personajes con disfraces pavorosos que llevan máscaras de madera y grandes mantos de lana.

Suiza

El Carnaval de Basilea, que empieza el lunes siguiente al Miércoles de Ceniza y dura 72 horas, es el más importante de Suiza.

El lunes y el miércoles tienen lugar dos cortejos en los que desfilan, al son de bandas de pífanos y tambores, unas 11 mil personas disfrazadas y agrupadas en comparsas acompañadas por carrozas, explica la Unesco.

VEA TAMBIÉN: Panameños se lucen en el Carnaval de Río

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook