variedades

Consejos para reducir el riesgo de plagas

Las cucarachas y roedores son las especies que generan más problemas.

Belys Toribio - Publicado:
Fumigación. Foto: Ilustrativa / Freepik

Fumigación. Foto: Ilustrativa / Freepik

Estamos en temporada lluviosa y se suele creer que durante esta época aumentan las plagas, pero la realidad es que las infestaciones se mantienen constantes durante todo el año, por lo tanto, para mantener un entorno seguro y saludable hay que tomar ciertas previsiones.

Versión impresa
Portada del día

La proliferación de insectos como cucarachas, hormigas, arañas y hasta roedores se puede convertir en un problema para las empresas y comercios si no se toman las medidas necesarias para un entorno limpio y libre de alimañas.

Por decreto, el No. 004 de 2021 del Municipio de Panamá, los establecimientos comerciales y dependiendo de la actividad económica deben fumigar periódicamente, las oficinas deben hacerlo cada dos meses y sectores más sensibles (alimentación y salud) tienen que cumplir con controles de plaga mensualmente.

Eliseo Moreno, vocero de Grupo EULEN Panamá, señaló que cumpliendo con la normativa se puede garantizar espacios limpios y libres de alimañas. Además, explicó que, para las fumigaciones internas (el enfoque principal de la compañía) para tratar plagas menores hay productos especializados que no afectan a las personas ni al medio ambiente.

En este sentido, contratar un servicio profesional de control de plagas para garantizar un espacio libre de alimañas y más importante, asegurarse que la empresa de su elección esté certificada y que use productos avalados por las autoridades locales.

La falta de prevención, limpieza adecuada y la actividad humana son factores que permiten la proliferación de insectos y roedores en cualquier momento. Adicional, hay empresas que siguen cronogramas fijos de control de plagas ajustándose únicamente ante incrementos inusuales de la presencia de plagas.

Entre las plagas más problemáticas están las cucarachas alemanas (son de áreas cálidas y húmedas como la cocina y el baño), las cucarachas americanas (invaden tanto el exterior como el interior tras lluvias intensas) y los roedores (bodegas, zonas de almacenamiento y áreas alimentarias.

Además, de la fumigación, para evitar el riesgo de infestaciones de plagas se recomienda adoptar medidas preventivas de limpieza y manejo adecuado de residuos como:

- Mantener una limpieza diaria de las áreas comunes.

- Sellar grietas en paredes, pisos y puertas para evitar la entrada de plagas.

- Gestionar adecuadamente los desechos, utilizando basureros con tapas herméticas y sacándolos a menudo.

- Controlar la humedad en baños y cocinas para evitar la proliferación de cucarachas y arañas.

- Instalar trampas y dispositivos de monitoreo en áreas estratégicas para detectar infestaciones tempranas y facilitar un tratamiento rápido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook