Cuidados tras una reproducción asistida
La paciente puede estar tranquila pues este procedimiento es indoloro y toma poco tiempo, se mantendrá relajada en la camilla por al menos media hora luego de la transferencia para luego volver a casa.
La betaespera es el proceso de expectativa de hasta 14 días. Foto: Ilustrativa / Pixabay
Luego de un tratamiento de reproducción asistida como la Fecundación In Vitro (FIV) hay que tener ciertos cuidados. En este proceso, el embrión se está acoplando al endometrio de la madre.
El doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, explica: "Para que la implantación del blastocisto se logre, el endometrio debe estar en las mejores condiciones para recibir al embrión y pueda continuar su proceso evolutivo".
Añade: "Por eso es importante que haya una sincronización de la fase de transferencia con los cuidados que debe tener la madre, antes, durante y después para que se lleve a cabo un embarazo exitoso".
Unos siete días antes de una transferencia embrionaria, la paciente debe iniciar los cuidados en el ambiente que le rodea, manejando el estrés y la ansiedad que se puede dar a esta fecha tan importante.
Además, debe revisar que no haya disruptores hormonales que pueden ser bebidas estimulantes, enlatados que contengan bisfenol, insecticidas y uso de plásticos que contengan BPA. Debe evitar productos artificiales como esmalte de uñas, perfumes, jabones fuertes, detergentes o desinfectantes.
Mientras que durante la transferencia debe tomar en cuenta la parte emocional y también tener las cosas necesarias para los días que estará en reposo y tranquilidad. Si la paciente trabaja lo mejor es que realice este proceso en sus vacaciones. Así puede pensar sólo en el traslado a la clínica, la ropa que usará y en descansar bien.
La mañana del transfer se recomienda ducharse con jabón de pH neutro, comer un desayuno balanceado y tomar como mínimo un litro de agua y no orinar para ayudar a que el ultrasonido salga mucho mejor durante el proceso, sugiere Barrera.
La paciente puede estar tranquila pues este procedimiento es indoloro y toma poco tiempo, se mantendrá relajada en la camilla por al menos media hora luego de la transferencia para luego volver a casa.
VEA TAMBIÉN: Perros: Su cerebro puede distinguir entre idiomas
Una vez en el hogar, debe evitar exponerse a altas temperaturas, realizar ejercicios fuertes y desaconsejamos mantener relaciones sexuales en los próximos siete días posteriores al transfer.
Luego de este gran paso sólo queda ser sosegados con la llamada betaespera para poder realizar la prueba de embarazo, este periodo puede durar aproximadamente 12 días.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!