variedades

La importancia de retomar los tratamientos de VIH y tuberculosis

En la actualidad, la ciencia médica ha tenido grandes avances en el tratamiento de estas dos enfermedades y en Panamá, se cuenta con los tratamientos adecuados y efectivos contra cada una.

Belys Toribio - Publicado:

Los pacientes se vieron obligados a abandonar sus tratamientos durante la pandemia. Foto: Ilustrativa / Freepik

Con una campaña de concientización se alienta a los pacientes con VIH y tuberculosis a retomar sus tratamientos en las instalaciones de salud y clínicas amigables.

Versión impresa

Este segmento de la población se ha visto afectado por la pandemia, su salud se ha estado comprometida, ya que han tenido que abandonar su tratamiento.

En el país 26 mil personas viven con VIH y un gran porcentaje no ha recibido el tratamiento por la pandemia, lo cual genera reincidencia en la sintomatología física y las afectaciones psicológicas.

La población masculina ha sido la más contagiada y la más propensa a sufrir las consecuencias del VIH. La actualización más reciente reportó 460 nuevos casos, 163 corresponden al sexo masculino y 297 al femenino.

El rango de edad con mayor número de afectados es de 20 a 39 años, resultando en 1055 personas positivas con VIH.

Según cifras del Ministerio de Salud, se registró en mayo 2021 que las regiones con mayor porcentaje de afectación y casos de VIH son Panamá Metro (2,8%), Bocas del Toro (2,2%) y la provincia de Chiriquí (1,25%).

En 2021, se reportaron 1322 casos de tuberculosis, la cifra más alta se registró en Panamá Metro (300), Bocas del Toro (179), Panamá Oeste (159), y San Miguelito (151).

La campaña, del Ministerio de Salud con el apoyo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), invita a la población a informarse sobre los síntomas, el tratamiento y control del VIH y la tuberculosis.

VEA TAMBIÉN: 'Erotic Art 2022', la más grande exposición de arte erótico, presenta su cuarta edición

En la actualidad, la ciencia médica ha tenido grandes avances en el tratamiento de estas dos enfermedades y en Panamá, se cuenta con los tratamientos adecuados y efectivos contra cada una.

Sin embargo, es importante que la población comprenda que el diagnóstico oportuno es la única garantía para salvar vidas.

Centros de atenciónSi padeces o conoces algún paciente con Tuberculosis, pueden acudir a las instalaciones de Salud tanto del Ministerio de Salud como de la Caja de Seguro Social; y en el caso de VIH, puedes acudir al centro de salud o clínicas amigables más cercanas, entre ellos: Centro de Salud de Santa Ana-Distrito de Panamá, Centro de Salud de El Chorrillo – Distrito de Panamá, Centro de Salud de Torrijos-Carter – Distrito de San Miguelito, Clínica Descentralizada de Atención de VIH, Clínica Amigable de la Región de Salud de Colón – Distrito de Colón, Centro de Salud de Altos de San Francisco – Distrito de La Chorrera, Clínica Descentralizada de Atención de VIH, Centro de Salud de San Mateo – Distrito de David, MINSA CAPSI de Finca 30 – Distrito de Changuinola.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook