variedades

Mapeo genómico, una guía personalizada para el bienestar

Con el mapeo genómico las personas pueden tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y mitigar la predisposición a ciertas enfermedades.

Belys Toribio - Publicado:

Los datos genómicos a gran escala tiene el potencial de predecir predisposiciones genéticas a ciertas enfermedad. Foto: Ilustrativa / Freepik

Realizar guías personalizadas para el bienestar a partir del mapeo genómico son cada vez más posibles gracias a las nuevas y sofisticadas tecnologías con las que se compilan una combinación de datos de secuencias de variantes del ADN de una persona.

Versión impresa

Los datos genómicos, que van de miles a cientos de miles, a gran escala tiene el potencial de predecir predisposiciones genéticas a ciertas enfermedades, información que combinada con un estilo de vida saludable ayuda a detectarlas, tratarlas temprano e incluso prevenirlas.

Con el mapeo genómico se podría predecir riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, asma y cánceres específicos, lo cual según explicó Víctor Ortega, director asociado en Centro para Medicina Personalizada en Mayo Clinic (Arizona), permite a las personas tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y recibir exámenes mejorados para mitigar esa predisposición.

La puntuación de riesgo poligénico, el número total de variantes genéticas que tiene una persona, estima el riesgo general que se tiene de desarrollar alguna enfermedad, pero no se utiliza para diagnosticar, ya que individuos que no tienen una puntuación de alto riesgo para una afección en particular aún pueden tener la predisposición de desarrollarla o de haberla tenido, y también es posible que algunos con puntuación de alto riesgo nunca la presenten.

Los individuos con el mismo riesgo genético pueden tener resultados diferentes dependiendo de su estilo de vida, que determinan las exposiciones ambientales de por vida, conocida como exposoma.

El doctor Ortega, vía Zoom con medios latinoamericanos, afirmó que llegar al punto en que todas las personas conozcan sus puntuaciones de riesgo poligénico requerirá una base sólida de investigación "ómica", un conjunto de datos, tecnologías de vanguardia y nuevos hallazgos sobre las conexiones entre genes y enfermedades

"Todo eso requerirá planificación y un trabajo considerable, pero, de hecho, es el camino del futuro", dijo el galeno.

A corto plazo, Ortega planea trasladar más hallazgos ómicos de los laboratorios de investigación al área clínica, puesto que, pueden ayudar a identificar los responsables moleculares que causan la enfermedad de una persona, así como los biomarcadores que pueden conducir al desarrollo de tratamientos y diagnósticos específicos.

Los recientes hallazgos ómicos, en el Centro para Medicina Personalizada, han permitido predecir la respuesta a los antidepresivos en personas con depresión y hallar una posible estrategia terapéutica para el cáncer de médula ósea, también se utilizó para identificar variaciones genéticas que posiblemente aumentan el riesgo de covid-19 grave, descubrir potenciales pistas para prevenir y tratar los gliomas y revelar el misterio genético de un raro trastorno del neurodesarrollo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook