variedades

Mapeo genómico, una guía personalizada para el bienestar

Con el mapeo genómico las personas pueden tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y mitigar la predisposición a ciertas enfermedades.

Belys Toribio - Publicado:

Los datos genómicos a gran escala tiene el potencial de predecir predisposiciones genéticas a ciertas enfermedad. Foto: Ilustrativa / Freepik

Realizar guías personalizadas para el bienestar a partir del mapeo genómico son cada vez más posibles gracias a las nuevas y sofisticadas tecnologías con las que se compilan una combinación de datos de secuencias de variantes del ADN de una persona.

Versión impresa

Los datos genómicos, que van de miles a cientos de miles, a gran escala tiene el potencial de predecir predisposiciones genéticas a ciertas enfermedades, información que combinada con un estilo de vida saludable ayuda a detectarlas, tratarlas temprano e incluso prevenirlas.

Con el mapeo genómico se podría predecir riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, asma y cánceres específicos, lo cual según explicó Víctor Ortega, director asociado en Centro para Medicina Personalizada en Mayo Clinic (Arizona), permite a las personas tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y recibir exámenes mejorados para mitigar esa predisposición.

La puntuación de riesgo poligénico, el número total de variantes genéticas que tiene una persona, estima el riesgo general que se tiene de desarrollar alguna enfermedad, pero no se utiliza para diagnosticar, ya que individuos que no tienen una puntuación de alto riesgo para una afección en particular aún pueden tener la predisposición de desarrollarla o de haberla tenido, y también es posible que algunos con puntuación de alto riesgo nunca la presenten.

Los individuos con el mismo riesgo genético pueden tener resultados diferentes dependiendo de su estilo de vida, que determinan las exposiciones ambientales de por vida, conocida como exposoma.

El doctor Ortega, vía Zoom con medios latinoamericanos, afirmó que llegar al punto en que todas las personas conozcan sus puntuaciones de riesgo poligénico requerirá una base sólida de investigación "ómica", un conjunto de datos, tecnologías de vanguardia y nuevos hallazgos sobre las conexiones entre genes y enfermedades

"Todo eso requerirá planificación y un trabajo considerable, pero, de hecho, es el camino del futuro", dijo el galeno.

A corto plazo, Ortega planea trasladar más hallazgos ómicos de los laboratorios de investigación al área clínica, puesto que, pueden ayudar a identificar los responsables moleculares que causan la enfermedad de una persona, así como los biomarcadores que pueden conducir al desarrollo de tratamientos y diagnósticos específicos.

Los recientes hallazgos ómicos, en el Centro para Medicina Personalizada, han permitido predecir la respuesta a los antidepresivos en personas con depresión y hallar una posible estrategia terapéutica para el cáncer de médula ósea, también se utilizó para identificar variaciones genéticas que posiblemente aumentan el riesgo de covid-19 grave, descubrir potenciales pistas para prevenir y tratar los gliomas y revelar el misterio genético de un raro trastorno del neurodesarrollo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook