Velo de novia: ¿Cuándo se puede apreciar este lindo hongo?

Aunque el hongo es comestible, en Panamá no se consume, en parte porque el país es micófobo. En Asia forma parte habitual de los platillos.
Aunque el hongo es comestible, en Panamá no se consume, en parte porque el país es micófobo. En Asia forma parte habitual de los platillos.
Los ambientalistas han alzado su voz contra la destrucción de una playa de anidación de tortugas en esa provincia.
Desde la creación del parque La Amistad hasta la fecha no se habían realizado trabajos de ubicación de coordenadas en campo.
Las aves migratorias sufren en sus viajes de ida y vuelta a sus hogares. Las consecuencias cada vez más letales.
La prueba ofrece nuevas pistas sobre una enfermedad que ha causado la disminución dramática de más de 500 especies de anfibios y la extinción de otras 90.
El conflicto humano-jaguar es una de las grandes amenazas de este felino, sin embargo, con planes de manejo adecuado la situación puede cambiar.
La teca alcanza una altura importante, cuenta con pocas plagas y es altamente invasora, lo que ha llevado a que no sea del agrado de algunos.
El ave permanece en la copa de los árboles y vocaliza muy poco, lo que dificulta detectarla. Por una década no hubo registros de ella en la plataforma eBird.
Sin aves podría haber cambios en los ecosistemas, incluidos la pérdida de cultivos y árboles. La abundancia de insectos sería mortal para las plantas.
Unos 50 años después, el número de erizos de mar aún no ha vuelto a ser el de principios de los 80 en la región.
¿Qué hace a los distintos tipos de murciélagos huéspedes más eficaces de virus de enfermedades animales potencialmente transmisibles a los humanos?
Quintero agregó que muchas personas también le han donado pepitas de marañón para cultivar plantones.
El proyecto tiene varias líneas de trabajo, que involucra a diferentes actores sociales, siempre apuntando a la relevancia de cuidar estas especies.
Las hembras con alas y machos están listos al final de la época seca, esperando los aguaceros fuertes para salir de su colonia y aparearse.
Denuncian la introducción de tractores, motosierras y personal en pleno bosque en Camogantí, el Bacao y la Marea para la construcción de una carretera.
Los arroces criollos tienen un bajo rendimiento, pero un alto valor. No se trata de desaparecerlos, sino de conservarlos, aseguran expertos.
Esta semana fue el día internacional de este animal, que se encuentra amenazado.
El acto conmemorativo de plantación será organizado por la embajada de Panamá ante el Vaticano, MiAmbiente, con el apoyo de monseñor Ulloa.
Expertos coinciden en que la infraestructura relacionada con los cargadores es la gran preocupación que les transmiten los clientes.