deportes

Magaly García Díaz entrena en Panamá y va por su sueño olímpico

La corredora realiza sus entrenamientos en Panamá con el objetivo de conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos y representar a Venezuela.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Magaly García Díaz. Foto. Cortesía de SINK

Mientras exista vida, hay esperanza, así de simple resume Magaly García Díaz, su sueño de representar a su país Venezuela en la maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Versión impresa

Ella sabe lo que significa un reto grande y para eso eligió venir a Panamá hace dos años para entrenar y en febrero viajar a España a conseguir su boleto para las olimpiadas.

García inició a los 15 años su carrera como corredora y cuando era jugadora de fútbol y su entrenador Junior José Partida Talavera, vio las cualidades que tenía para cambiar de disciplina deportiva.

"No ha sido fácil, ni tampoco difícil, pero con disciplina y constancia en los entrenamientos. El enfoque y la mentalidad de hacia donde queremos llegar con las metas trazadas".

Magaly García, originaria del Estado de Falcón en Venezuela y sueña con representar a su país. A pesar de que mi país está en dificultad ahora, lo amo y cada día extraño estar allá.

Llegó a Panamá en 2016 para correr la media maratón hace tres años y tras ocupar el segundo lugar la invitaron en el 2017 a la Maratón Internacional de Panamá y la ganó con tiempo de 2 horas 52 minutos y 56 segundos.

En el 2018 se ubicó segunda en la Maratón Internacional de Panamá con registro de 2:49.

García no pudo inscribirse para la Maratón de Valencia España del pasado 5 de diciembre para buscar la marca mínima para los Juegos Olímpicos, pero espera estar en febrero de 2021 en la de Sevilla y poder conseguir el objetivo.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid sacó su mejor versión ante el Borussia Mönchengladba en la Champions

"Persigo al igual que muchos atletas el sueño de representar a mi país en unos Juegos Olímpicos. No es fácil, pero voy por esa marca de clasificación que es de 2:29:30 y mi mejor marca en la actualidad es de 2:36:00 que es el récord nacional de mi país Venezuela.

La fondista asegura que se mantendrá entrenando en Panamá, pese a que es un país con un clima muy difícil, pero siempre le ha favorecido para cuando ha ido a otros lugares a competir.

"Lo clave es hacer una buena preparación y desde luego ir de la mejor manera a conseguir el objetivo" finalizó diciendo la corredora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook