economia

AMP autoriza a certificar concesión a Panama Ports Company por 25 años más

El Estado panameño recibe aproximadamente 164 millones de dólares por parte de Panama Ports Company en concepto de dividendos, responsabilidad social y tarifas; además proyecta recibir más de 800 millones durante los siguientes 25 años.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La renovación del contrato de PPC se da luego de más de 20 días de sesión permanente. Foto: Archivo

La Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá autorizó al  administrador de la entidad a certificar la vigencia del segundo período del contrato de concesión a la empresa Panama Ports Company, S.A.

Versión impresa

En este segundo período de vigencia, Panama Ports Company, S.A.  deberá pagar al Estado, en concepto de dividendos, un mínimo de 7 millones de dólares anuales, el cual se formalizará a través de la firma de un acuerdo de accionistas.

Además, serán revisadas y actualizadas las tarifas por movimiento de contenedores de todas las terminales de contenedores de la República de Panamá, las cuales serán efectivas a partir del 2022.

Basados en las proyecciones de ingresos por tarifas (movimiento de contenedores, muellaje) y dividendos del contrato en mención,  se estiman ingresos al Estado superiores a los 800 millones de dólares durante los próximos 25 años, según las nuevas negociaciones.

La República de Panamá se confirma como fiel garante de la Seguridad Jurídica de las inversiones que se realizan en nuestro país, sin dejar de enfocarnos en la continua búsqueda de los mejores beneficios para el estado y sus ciudadanos, detalla un comunicado de prensa.

La renovación del contrato de PPC se da luego de más de 20 días de sesión permanente, el día de hoy, 23 de junio de 2021, y posterior a las presentaciones de los informes de auditoría de cumplimiento por parte de la Contraloría General de la República de Panamá y de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá, además de la revisión documental y análisis de las proyecciones de ingresos al Estado, los miembros de la Junta Directiva de manera unánime reconocen el cumplimiento de las condiciones básicas de contrato.

La empresa Panama Ports Company, S.A. ha pagado en concepto de tasas y tarifas en este primer período de vigencia  444 millones 978 mil 979 dólares, ha realizado una inversión de mil 696 millones 546 mil 955 dólares  y ha pagado en concepto de dividendos 9 millones de dólares en administraciones anteriores, según datos de la Contraloría General de la República.

Durante la presente administración presidencial, en fiel seguimiento al cumplimiento de este contrato, gestionó que se realizará un pago de 130 millones de dólares en concepto de dividendos, 20 millones de dólares en concepto de responsabilidad social, más 14 millones 464 mil 491 dólares en concepto de tarifas desde el primero de julio de 2019, lo cual totaliza un ingreso de 164 millones 464 mil 491 dólares, el mayor monto que se ha gestionado en las administraciones pasadas durante la vigencia de este contrato.

 

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Economía y Finanzas anuncia que ingresos corrientes en el primer trimestre aumentaron un 12%

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Suscríbete a nuestra página en Facebook