economia

CSS instalará nueva mesa de diálogo para tema de pensiones

En esta nueva mesa habrá la figura de los garantes. Se propondrán para ello al Comité Ecuménico de Panamá y al Consejo de Rectores.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

La OIT entregó el informe actuarial esta semana a la directiva de la CSS. Foto: Cortesía CSS

La Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) determinará próximamente los mecanismos para establecer una nueva mesa de diálogo para la evaluación actuarial del sistema panameño de pensiones.

Versión impresa

Esta semana, representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entregaron a la junta directiva el informe correspondiente.

Fernando Méndez, presidente de la Junta Directiva de la CSS, indicó que en esta nueva mesa, contarán con la figura de los garantes, donde se propondrán para ello al Comité Ecuménico de Panamá, el Consejo de Rectores y se enviará una solicitud a la OIT para que les acompañe durante este proceso.

Méndez indicó que se está invitando a los distintos gremios a proponer una lista con los posibles moderadores de esta nueva mesa, la cual sería próximamente escogida por la Junta Directiva.

Fabio Durán, especialista en Protección Social de la OIT, indicó que al presentar este documento ante los miembros de la CSS, se ha palpado el interés por el mismo y  agradeció a las autoridades por la confianza al ser un trabajo de mucha importancia.

En tanto que el director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, dijo que este trabajo presentado, refleja el valor del equipo actuarial de la entidad y serán insumos conceptuales de gran utilidad para el diálogo tripartito que buscará consensos que permitan la sostenibilidad de los fondos de pensiones y más allá, la renovación de todos los programas de la entidad.

Se espera trabajar a través de una estructura tripartita, donde gobierno, empresa y trabajadores estén representados a través de siete miembros principales y siete suplentes, cada uno de ellos pueda contar con sus asesores legales, economista y actuario.

La OIT también le presentó esta semana al presidente Laurentino Cortizo este informe vinculado a las pensiones de la CSS.

Durante la reunión, se afirmó que el Gobierno Nacional es respetuoso de la autonomía de la CSS,  consagrada en la Ley Orgánica de esa institución.

Cortizo también señaló a los miembros de la OIT que ya se presentó ante la Asamblea el contrato Ley minero que asegura un mínimo de $375 millones anuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook