economia

Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50 por ciento

Las universidades privadas han tenido que aceptar arreglos de pago y descuentos a sus estudiantes para poder mantener parte de sus ingresos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En Panamá existen 22 universidades privadas que imparten educación a más de 67 mil estudiantes.

Las universidades privadas hacen malabares para mantenerse financieramente tras el impacto que está dejando el Coronavirus en la economía nacional.

Versión impresa

Las universidades más grandes han reportado que sus matrículas han tenido una deserción que va entre el 10% y el 50%. Incluso la mayoría coincide en que los ingresos cayeron más de un 50%, obligándolas a conceder arreglos de pagos, descuentos y otras estrategias para balancear un poco el golpe económico.

En Panamá existen 22 universidades privadas que imparten educación a más de 67 mil estudiantes.

Juan Planells rector de la Universidad Santa María La Antigua (Usma), señaló que la matrícula en el actual cuatrimestre se ha reducido un 10% de un aproximado de 5 mil estudiantes.

Señaló que han dado moratoria para el pago, por lo cual los ingresos han bajado notablemente y se han convertido en compromisos de pago para cuando cambien las condiciones.

"Los ingresos han disminuido un 50% aproximadamente, debido a que hay compromisos de pago por parte de los estudiantes, y por ende, ha disminuido la entrada de efectivo", explicó.

En cuanto a los profesores, destacó que están dando clases en su totalidad, sin embargo, sí han tenido que suspender contratos en el área administrativa.

VEA TAMBIÉN: Presentan plan de rescate para pequeñas y medianas empresas

Por su parte, Xiomara de Arrocha, rectora de la Universidad ISAE manifestó su preocupación, dado que han tenido un alto índice de deserción que ronda entre el 20% y 25% y bajas en sus ingresos por arriba del 50%, sin embargo, han continuado con la educación virtual.

"A los que han tenido inconvenientes para cubrir sus costos, les hemos dado 4 meses de suspensión de pago y 20% de descuento a los que continúan sin tener problemas", explicó.

"Hemos sido afectados en el sentido que ha habido deserción incluso de estudiantes que estaban matriculados como primer ingreso y no pudieron entrar", sostiene.

Afirma que todo esto dependerá de la situación económica. "Estamos preocupados porque creemos que la situación económica no se va a recuperar tan rápidamente. Creemos que para el 2021 y parte del 2022 seguiremos afectados ".

Aseguró que los ingresos se han afectado más del 50% y ya en el mes pasado, terminaron con un déficit y hay que ver junio. La matrícula regular del Isae es de 11 mil estudiantes y han quedado con más de 6 mil estudiantes actualmente.

La situación no es diferente para la Universidad Latina, según explicó su rectora Mirna de Crespo, quien aseguró que registran una disminución de casi el 50% de la matrícula de 13,500 estudiantes.

"Estamos dando descuentos dependiendo del caso de un 27% en los acumulados y una serie de aspectos", sostuvo.

"Hemos seguido dando el servicios ya que hay gente graduanda que están desesperados y hemos tenido que hacer el financiamiento para ayudarlos", afirmó.

Por su parte, Adriana Angarita, presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) y rectora de la Universidad del Istmo, afirmó que hay menos cantidad de estudiantes que están aplicando. En la Universidad del Istmo se ha registrado un 40% menos de estudiantes nuevos.

Indicó que como universidades privadas han creído en la educación virtual. "Hoy día los estudiantes no pueden ir presencialmente y además la Ley 52 de educación superior habilita a las universidades a dar el 50% de los programas presenciales a través de virtualidad, lo que indica que cumplimos con la ley.

Indicó que el desafío delas universidades privadas tiene que ver con cambiar el pensamiento de que solo con clases presenciales se puede tener efectividad en la formación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook