economia

La economía de EEUU cae un 4.8 por ciento, la mayor contracción trimestral

Ante los temores por la inminente crisis, el gasto de los consumidores, que en EEUU representa casi dos tercios de la actividad económica, se redujo un 7.6%, el mayor descenso en este indicador desde 1980.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las exportaciones cayeron también un 8.7% mientras que las importaciones lo hicieron aún más, un 15.3%. EFE

La economía estadounidense se contrajo a un ritmo anual del 4.8% en el primer trimestre de 2020 por los efectos de la pandemia del coronavirus, en una señal de la severidad del golpe económico que se avecina, según los datos divulgados por el Departamento de Comercio.

Versión impresa

Se trata de la mayor caída desde el último trimestre de 2008, con el estallido de crisis financiera que provocó la Gran Recesión, en el que la economía se redujo a una tasa anual del 8.4%

El Departamento de Comercio publicó ayer miércoles el primero de sus tres cálculos sobre la evolución del producto interior bruto (PIB) entre enero y marzo en Estados Unidos.

La cifra es peor que las estimaciones de los analistas, que anticipaban una caída del PIB del 4.1% en el arranque del año.

Como contraste, la actividad económica en 2019 cerró una tasa de expansión del 2.1%.

VEA TAMBIÉN: Se estanca el negocio de la espuma y el ron en el país

Ante los temores por la inminente crisis, el gasto de los consumidores, que en EEUU representa casi dos tercios de la actividad económica, se redujo un 7.6%, el mayor descenso en este indicador desde 1980.

El sector exterior también contribuyó a este panorama negativo: las exportaciones cayeron también un 8.7% mientras que las importaciones lo hicieron aún más, un 15.3%.

Estados Unidos, que registra ya un millón de casos y casi 60,000 muertos, se prepara para una recesión no vista desde la década de 1930 debido a la paralización de la actividad económica por la pandemia.

En las últimas semanas más de 26 millones de personas han solicitado el subsidio de desempleo en el país.

Las previsiones anticipan que la caída del PIB en el segundo trimestre de 2020 será aún mayor, dado que no se prevé que se comience a reabrir la economía del país hasta al menos el próximo mes de junio.

"Creemos que la realidad económica durante el trimestre fue incluso peor. Revisiones en los datos de crecimiento mayores de lo habitual son comunes en las recesiones y otros periodos de elevada volatilidad económica", advirtió Spencer Hill, economista de Goldman Sachs en una nota a los clientes.

Las restricciones de movilidad y las órdenes de confinamiento se comenzaron a aplicar en la mayoría de estados a mediados de marzo y se estiman que continúen hasta finales de mayo.

Por su parte, el Congreso de EEUU ha aprobado ya cuatro paquetes de rescate económico por valor de casi 3 billones de dólares adicionales, entre ellos transferencias directas de efectivo a los ciudadanos y subsidios a pequeñas y medianas empresas.

"Estamos poniendo una cantidad sin precedentes de ayuda fiscal en la economía Se van a ver billones de dólares en la economía y creo que esto va a tener un impacto significativo", apuntó Steven Mnuchin, el secretario del Tesoro.

No obstante, la Oficina de Presupuesto del Congreso ya advertido de las consecuencias negativas para las cuentas públicas y proyectó el pasado viernes que el déficit fiscal del país se triplicará hasta los 3.7 billones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del año

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Suscríbete a nuestra página en Facebook