economia

La economía de EEUU cae un 4.8 por ciento, la mayor contracción trimestral

Ante los temores por la inminente crisis, el gasto de los consumidores, que en EEUU representa casi dos tercios de la actividad económica, se redujo un 7.6%, el mayor descenso en este indicador desde 1980.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las exportaciones cayeron también un 8.7% mientras que las importaciones lo hicieron aún más, un 15.3%. EFE

La economía estadounidense se contrajo a un ritmo anual del 4.8% en el primer trimestre de 2020 por los efectos de la pandemia del coronavirus, en una señal de la severidad del golpe económico que se avecina, según los datos divulgados por el Departamento de Comercio.

Versión impresa

Se trata de la mayor caída desde el último trimestre de 2008, con el estallido de crisis financiera que provocó la Gran Recesión, en el que la economía se redujo a una tasa anual del 8.4%

El Departamento de Comercio publicó ayer miércoles el primero de sus tres cálculos sobre la evolución del producto interior bruto (PIB) entre enero y marzo en Estados Unidos.

La cifra es peor que las estimaciones de los analistas, que anticipaban una caída del PIB del 4.1% en el arranque del año.

Como contraste, la actividad económica en 2019 cerró una tasa de expansión del 2.1%.

VEA TAMBIÉN: Se estanca el negocio de la espuma y el ron en el país

Ante los temores por la inminente crisis, el gasto de los consumidores, que en EEUU representa casi dos tercios de la actividad económica, se redujo un 7.6%, el mayor descenso en este indicador desde 1980.

El sector exterior también contribuyó a este panorama negativo: las exportaciones cayeron también un 8.7% mientras que las importaciones lo hicieron aún más, un 15.3%.

Estados Unidos, que registra ya un millón de casos y casi 60,000 muertos, se prepara para una recesión no vista desde la década de 1930 debido a la paralización de la actividad económica por la pandemia.

En las últimas semanas más de 26 millones de personas han solicitado el subsidio de desempleo en el país.

Las previsiones anticipan que la caída del PIB en el segundo trimestre de 2020 será aún mayor, dado que no se prevé que se comience a reabrir la economía del país hasta al menos el próximo mes de junio.

"Creemos que la realidad económica durante el trimestre fue incluso peor. Revisiones en los datos de crecimiento mayores de lo habitual son comunes en las recesiones y otros periodos de elevada volatilidad económica", advirtió Spencer Hill, economista de Goldman Sachs en una nota a los clientes.

Las restricciones de movilidad y las órdenes de confinamiento se comenzaron a aplicar en la mayoría de estados a mediados de marzo y se estiman que continúen hasta finales de mayo.

Por su parte, el Congreso de EEUU ha aprobado ya cuatro paquetes de rescate económico por valor de casi 3 billones de dólares adicionales, entre ellos transferencias directas de efectivo a los ciudadanos y subsidios a pequeñas y medianas empresas.

"Estamos poniendo una cantidad sin precedentes de ayuda fiscal en la economía Se van a ver billones de dólares en la economía y creo que esto va a tener un impacto significativo", apuntó Steven Mnuchin, el secretario del Tesoro.

No obstante, la Oficina de Presupuesto del Congreso ya advertido de las consecuencias negativas para las cuentas públicas y proyectó el pasado viernes que el déficit fiscal del país se triplicará hasta los 3.7 billones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook