economia

Retiro de Viva Colombia sería otro golpe al turismo

Los altos costos de operación y el incremento de la tasa aeroportuaria son las causas que presentó la empresa para operar solo hasta el 20 de mayo.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Retiro de Viva Colombia sería otro golpe al turismo

El aumento en la demanda de viajeros entre las tres aerolíneas de bajo costo que operan en Panamá ha hecho que estas empresas compitan entre sí por el negocio del transporte aéreo, pudiendo quedar en los próximos días solo dos con la mayor parte del pastel.

Versión impresa

Recientemente, la aerolínea Viva Colombia anunció que operaría hasta el próximo 20 de mayo, debido a los altos costos de la operación y el incremento de la tasa aeroportuaria en un 135%.

VEA TAMBIÉN: Panameños gastan mucho dinero innecesariamente 

Esto a pesar, según el Gobierno, de que se le han presentado propuestas que ofrecen mejores tarifas aeronáuticas, promociones e incentivos al turismo, sin que hasta el momento la aerolínea haya aceptado.

Voceros del sector turismo se han hecho eco de las consecuencias que esto tiene para atraer a los turistas, en un país que en los últimos años ha sufrido la baja de los visitantes ante la falta de promoción.

VEA TAMBIÉN: Apuestan a Panamá como una oportunidad de crecimiento

A Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), le preocupa que Viva Colombia, la primera aerolínea de bajo costo que incursionó en el mercado aéreo panameño, se vaya del país, ya que a su juicio todos los eslabones son importantes para el desarrollo del turismo.

"Es importante que se traigan otras aerolíneas low cost (bajo costo), pero se tiene que respetar la seguridad jurídica de las empresas o de lo contrario esto podría afectar más la imagen del país", reaccionó.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de la Asociación de Operadores de Turismo de Panamá, considera que la aerolínea Viva Colombia no se debe ir. "Es una opción viable para turistas de Latam, además que lo más importante es que al haber más competencia, nos volvemos más competitivos en precios sobre esas rutas y mercados como Colombia que ha representando por años el segundo mercado de visitantes hacia Panamá".

VEA TAMBIÉN: Odebrecht busca lavar su imagen con cambios

Las pocas aerolíneas de bajos costos que operan en el territorio nacional representan una alternativa para aquellos viajeros que solo veían como un sueño viajar con tarifas que empiezan desde los $115.

En tanto, Rosa Muñoz, gerente de Operaciones de Aeropuertos Regionales, destacó a Panamá América que el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, ubicado en la antigua base militar estadounidense de Howard, ha consolidado su crecimiento con base en la oferta de vuelos de bajo costo y tarifas aéreas competitivas que han venido ofreciendo las compañías aéreas.

Destacó que Viva Colombia desde el 2014 y Wingo desde diciembre de 2016, al cierre del año 2017, movilizaron 255 mil 737 pasajeros, lo que supone un crecimiento con respecto al año anterior de un 51%.

Por su parte, la aerolínea Spirit que opera desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen en el 2017, logró un crecimiento de un 8.9% en el movimiento de pasajeros en comparación con el año 2016.

"Las ofertas de aerolíneas de bajo costo registran precios más económicos con respecto a las regulares a cambio de la eliminación de servicios tradicionales. El costo de los pasajes aéreos, ejemplo desde Panamá a ciudades como Medellín, han registrado tarifas de hasta $117 pasaje completo".

Actualmente los que registran el mayor movimiento de pasajeros desde Panamá con las aerolíneas de bajos costos son las ciudades de Bogotá, Medellín y Fort Lauderdale, en La Florida, Estados Unidos.

De acuerdo con Catalina Bretón, gerente general de la aerolínea de bajo costo Wingo, "desde la llegada a Panamá de las tarifas bajas y el producto puntual y de calidad de Wingo en 2016, el tráfico de pasajeros entre Bogotá - Panamá y Medellín - Panamá creció en un 85% y 57%, respectivamente".

Wingo ha transportado a más de 300,000 pasajeros desde y hacia Panamá.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook