economia

Retiro de Viva Colombia sería otro golpe al turismo

Los altos costos de operación y el incremento de la tasa aeroportuaria son las causas que presentó la empresa para operar solo hasta el 20 de mayo.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Retiro de Viva Colombia sería otro golpe al turismo

El aumento en la demanda de viajeros entre las tres aerolíneas de bajo costo que operan en Panamá ha hecho que estas empresas compitan entre sí por el negocio del transporte aéreo, pudiendo quedar en los próximos días solo dos con la mayor parte del pastel.

Versión impresa

Recientemente, la aerolínea Viva Colombia anunció que operaría hasta el próximo 20 de mayo, debido a los altos costos de la operación y el incremento de la tasa aeroportuaria en un 135%.

VEA TAMBIÉN: Panameños gastan mucho dinero innecesariamente 

Esto a pesar, según el Gobierno, de que se le han presentado propuestas que ofrecen mejores tarifas aeronáuticas, promociones e incentivos al turismo, sin que hasta el momento la aerolínea haya aceptado.

Voceros del sector turismo se han hecho eco de las consecuencias que esto tiene para atraer a los turistas, en un país que en los últimos años ha sufrido la baja de los visitantes ante la falta de promoción.

VEA TAMBIÉN: Apuestan a Panamá como una oportunidad de crecimiento

A Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), le preocupa que Viva Colombia, la primera aerolínea de bajo costo que incursionó en el mercado aéreo panameño, se vaya del país, ya que a su juicio todos los eslabones son importantes para el desarrollo del turismo.

"Es importante que se traigan otras aerolíneas low cost (bajo costo), pero se tiene que respetar la seguridad jurídica de las empresas o de lo contrario esto podría afectar más la imagen del país", reaccionó.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de la Asociación de Operadores de Turismo de Panamá, considera que la aerolínea Viva Colombia no se debe ir. "Es una opción viable para turistas de Latam, además que lo más importante es que al haber más competencia, nos volvemos más competitivos en precios sobre esas rutas y mercados como Colombia que ha representando por años el segundo mercado de visitantes hacia Panamá".

VEA TAMBIÉN: Odebrecht busca lavar su imagen con cambios

Las pocas aerolíneas de bajos costos que operan en el territorio nacional representan una alternativa para aquellos viajeros que solo veían como un sueño viajar con tarifas que empiezan desde los $115.

En tanto, Rosa Muñoz, gerente de Operaciones de Aeropuertos Regionales, destacó a Panamá América que el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, ubicado en la antigua base militar estadounidense de Howard, ha consolidado su crecimiento con base en la oferta de vuelos de bajo costo y tarifas aéreas competitivas que han venido ofreciendo las compañías aéreas.

Destacó que Viva Colombia desde el 2014 y Wingo desde diciembre de 2016, al cierre del año 2017, movilizaron 255 mil 737 pasajeros, lo que supone un crecimiento con respecto al año anterior de un 51%.

Por su parte, la aerolínea Spirit que opera desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen en el 2017, logró un crecimiento de un 8.9% en el movimiento de pasajeros en comparación con el año 2016.

"Las ofertas de aerolíneas de bajo costo registran precios más económicos con respecto a las regulares a cambio de la eliminación de servicios tradicionales. El costo de los pasajes aéreos, ejemplo desde Panamá a ciudades como Medellín, han registrado tarifas de hasta $117 pasaje completo".

Actualmente los que registran el mayor movimiento de pasajeros desde Panamá con las aerolíneas de bajos costos son las ciudades de Bogotá, Medellín y Fort Lauderdale, en La Florida, Estados Unidos.

De acuerdo con Catalina Bretón, gerente general de la aerolínea de bajo costo Wingo, "desde la llegada a Panamá de las tarifas bajas y el producto puntual y de calidad de Wingo en 2016, el tráfico de pasajeros entre Bogotá - Panamá y Medellín - Panamá creció en un 85% y 57%, respectivamente".

Wingo ha transportado a más de 300,000 pasajeros desde y hacia Panamá.

Por si no lo viste
Más Noticias

Opinión ¡Qué no hemos robado?

Política TE se extralimitaría al intepretar Constitución

Deportes Edmundo Sossa y Christian Bethancourth a playoff en la MLB

Política Marta Linares: Panamá necesita un presidente que le cumpla

Deportes Lucero y Araujo ganan en el Duatlón Sprint 20-30

Deportes San Francisco y Universitario hacen la tarea en la LPF

Deportes 'Canelo' Álvarez : 'No importa quién será el próximo rival'

Sociedad Ampliación de la vía España se quedó sin partida para ejecutarla

Política Presentarán postulación de Marta de Martinelli en el TE

Política Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Sociedad Víctimas del dietilenglicol no ven seriedad en el Gobierno

Provincias En Riesgo ampliación de Clínica Oncológica de Panamá Oeste

Sociedad CSS reacciona a quejas de la madre de diputada juvenil

Sociedad Emiten aviso por periodo lluvioso y tormentas significativas

Política Marta: muchos hablan muy bonito, pero no tienen experiencia

Provincias Aprehenden a tres sospechosos por un tiroteo en Colón

Sociedad Entregan audífonos a 17 personas con discapacidad auditiva

Mundo Turquía confirma la muerte de los dos terroristas suicidas

Suscríbete a nuestra página en Facebook