Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

El grupo considera que ha sido víctima de abuso de poder, desequilibrios legales y falta de transparencia por parte de las instituciones panameñas.
El grupo considera que ha sido víctima de abuso de poder, desequilibrios legales y falta de transparencia por parte de las instituciones panameñas.
Las hectáreas programadas para el actual periodo agrícola están próximas a completarse.
Mari Carmen Aponte destacó que faltan pocos obstáculos para que Panamá salga de las listas de Gafi y la Unión Europea y que, en dicho sentido, su gobierno ha apoyado con entrenamiento y capacitación.
Las proyecciones indican que para el próximo año los costos dejarían de fluctuar.
La entidad exhorta a los compradores de viviendas solicitar la validación previa, en los contratos que incluyan una cláusula de incremento en el precio de venta de la unidad inmobiliaria.
Los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre, que terminan hoy, restaban 80 centavos con respecto al cierre del día anterior.
Panamá es un país que crece económicamente, que ha hecho bien su trabajo en muchos ámbitos, pero que todavía tiene una tarea pendiente, aseguran los expertos.
El viceministro de Finanzas Jorge Luis Almengor afirmó que Panamá cuenta desde el año pasado con un Gabinete de Gestión de Riesgos y una política nacional de Gestión de Riesgos.
Hasta el 31 de diciembre de 2022, los contribuyentes naturales y jurídicos que presenten situaciones específicas de tributos nacionales, pueden realizar sus solicitudes al director de ingresos, para ser evaluadas por un equipo técnico, calificado y profesional.
Esta emisión tiene un vencimiento de 3 años y un cupón de 5,250%, y se suma a dos emisiones globales anteriores en euros y dólares americanos que se realizaron este año por un plazo de 5 años,
La construcción presenta cifras positivas en el último año, pero todavía la actividad no se asemeja a la de 2019, por lo que además piden meterle celeridad a los proyectos llave en mano y mediante Asociación Público Privada.
El evento, que se llevará a cabo en la capital panameña del 17 al 18 de noviembre, reunirá cerca de 18 expertos de 8 países de América Latina.
Los ingresos no alcanzan, el desempleo acecha a las familias, el alto costo de la vida y la inseguridad mantiene contra las cuerdas a los panameños.
La presidenta de la Asociación de Centros Comerciales califica la situación como un desafío que enfrentan con optimismo ante la recuperación del sector.
Para la próxima semana se tiene previsto que arriben al territorio nacional unos 47 contenedores repletos de más arbolitos.
Durante el mes de octubre Tocumen incrementó las rutas directas a 84 destinos, a través de 18 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.
La administradora de la Arap señaló que Panamá tiene una participación en este organismo de pesca con 143 embarcaciones, de las cuales 40 son de captura, que se dividen en 36 palangreros y 4 de cerco.
El proyecto debe ser entregado entre los meses de diciembre y enero, mientras MiCultura trabaja en la confección de los términos y referencia para convocar a los actos públicos para su equipamiento.
Gran cantidad de personas ha dejado de usar mascarillas, sin embargo, algunos expertos consideran que es necesaria debido a las aglomeraciones de fin de año.