Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El gigante asiático no solo se ha convertido en el principal destino del cobre panameño, sino también en un mercado importante para las importaciones.
El gigante asiático no solo se ha convertido en el principal destino del cobre panameño, sino también en un mercado importante para las importaciones.
Directivos de la Asociación Bancaria destacan que factores como la competencia natural dentro del centro bancario ayudan a que el alza no sea de gran impacto.
Entre las empresas interesadas en operar la Terminal Enrique Jiménez de Colón hay operadores de Europa, Sur América y de Panamá.
El salario promedio requerido por los hombres es de $1,058 por mes, mientras que el de las mujeres es de $1,018.
A las exportaciones tradicionales como el banano y el camarón se suman con fuerza otras como aceite de palma, madera procesada y ron.
Entre los temas de relevancia vistos este año mencionaron: reactivación económica y de empleos, incentivos fiscales al turismo, etc.
Panamá se está dando un desarrollo en conocimiento y tecnología que impacta positivamente al mundo de la acuicultura.
De acuerdo con el BID, los cálculos realizados sobre los beneficios del proyecto indican que sí valió la pena el esfuerzo de integración regional.
La capacidad de transmisión e intercambio energético nacional y regional fue tema clave en el XII Simposio Industrial de Energía y Agua.
La diferencia absoluta entre el costo más bajo y el más alto de la Canasta Básica Familiar de Alimentos en los distintos supermercados, fue de $48.91 en marzo.
Desde este domingo, la mayoría de los conductores particulares deberán pagar desde $1.19 más, el galón, por este tipo de gasolina.
Los países africanos tienen más exportaciones de América Latina que importaciones a la región.
La APC brinda recomendaciones para evitar complicaciones financieras al adquirir nuevas obligaciones.
La feria se realizará hasta el próximo domingo. Hay más de 300 proyectos entre habitacionales y comerciales.
El director de Acuicultura de la Universidad de Miami el brasileño Daniel Benetti resaltó la ventaja con la que cuenta Panamá.
Los panameños desconfían de que existan mayores oportunidades de conseguir o mantener un empleo durante los próximos 12 meses.
Eso está generando trabajo, ya que trae beneficios socioeconómicos para el país y más que todo el reconocimiento de que en Panamá existen estas tecnologías.
La Administración Tributaria transformó sus servicios a esta nueva era digital manteniendo los canales de atención y recaudación.
La sostenibilidad, y también la inversión con impacto social, ya no son una elección, sino una obligación, y es el principal reto de las compañías.