judicial

Juez de garantías deja en evidencia otra ilegalidad contra Ricardo Martinelli

La defensa de Martinelli ha solicitado que se respete el Principio de Especialidad con que este llegó extraditado desde Estados Unidos a Panamá.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Quedó en evidencia una nueva irregularidad que pretende cometer el Ministerio Público contra Ricardo Martinelli, al llevar, de forma tardía, un caso al Sistema Penal Acusatorio (SPA), que ya fue resuelto en el sistema inquisitivo.

Versión impresa

La jueza de garantías, Kenia Marín, se inhibió ayer de tomar alguna decisión en una audiencia de afectación de derechos que pidió la defensa de Martinelli, por considerar que el MP se equivocó al abrirle un expediente en el SPA por el caso de la Caja de Ahorros.

Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, explicó que la jueza Marín se inhibió porque consideró que este caso debió seguirse en el sistema inquisitivo, donde el expediente ya fue sobreseido definitivamente en el Juzgado Décimocuarto.

Este Juzgado dictó un sobreseimiento definitivo de todos los imputados por el supuesto delito genérico "contra la administración pública", específicamente "de las diferentes formas de peculado", que igualmente fue confirmado por el Segundo Tribunal Superior de Justicia.

En dicho fallo, el Segundo Tribunal argumentó que no constituía "delito lo investigado" dentro del proceso de la Caja de Ahorros que abrió el MP bajo la administración de la exprocuradora Kenia Porcell.

"En virtud de esa decisión tomada por la jueza (ayer), la situación procesal del expediente que estaba en el Sistema Penal Acusatorio, a nuestro juicio, no puede seguirse tramitando y la Fiscalía deberá acatar las consideraciones hechas por la jueza, en el sentido de que no puede abrírsele un caso nuevo a Ricardo Martinelli en el SPA", indicó.

Carrillo precisó que este caso debió ventilarse igual como se hizo con el otro proceso, que ya fue resuelto en el sistema inquisitivo mixto.

"En virtud de lo anterior, la jueza no se pronunció, ni consideró la violación flagrante al Principio de Especialidad y ahora debemos esperar, porque ya este caso lo inició el Ministerio Público en el SPA y la decisión de hoy (ayer), lo va obligar es a reconocer que toda la actuación adelantada en el SPA no tendrá validez, pero tendremos que esperar para ver qué decide la fiscalía", dijo.

Sin embargo, Carrillo indicó que lo que sí ha quedado claro, es que definitivamente no podían abrirle un expediente en el Sistema Penal Acusatorio a Ricardo Martinelli, esto conforme a lo que falló ayer la juez Kenia Marín.

VEA TAMBIÉN: En un solo día se registran 1,540 nuevos casos de COVID-19 en Panamá; y cifra total se eleva a 47,173

El jurista añadió que si bien es cierto la audiencia fue solicitada por la defensa del exmandatario, ahora les tocará esperar el cumplimiento de la motivación de la fiscal con esta decisión.

"Como defensa, nosotros siempre hemos considerado que esas actuaciones hechas por el Ministerio Público violan el Principio de Especialidad al expresidente Ricardo Martinelli", remarcó.

Reiteró que con la decisión de ayer, la jueza lo que le está diciendo al Ministerio Público es que tiene un expediente en investigación que no debe estar en el SPA, sino en el inquisitivo, "o sea que el Ministerio Público se equivocó al abrir el expediente a Martinelli en el SPA".

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino planteó que lo que le ha dicho la jueza Marín al Ministerio Público es que la decisión de abarcar la investigación de la Caja de Ahorros en un solo expediente, es la que tiene que tomar para todos.

"En ese caso, ya hubo un sobreseimiento, tanto por el Juzgado como por el Tribunal Superior, que dictaminaron que no existió delito y tampoco presupuesto, por lo que nadie puede ser acusado en otro sistema", expresó.

Vallarino argumentó que lo único que debe hacer el MP con ese expediente, es cerrarlo, como tendrá que hacer en otros casos.

En tanto, el abogado Roniel Ortíz aseguró que con la decisión de la jueza Kenia Marín, el Ministerio Público debe sobreseer definitivamente al exmandatario Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Escalofríos, dolor de oído y fuerte dolor de espalda al respirar fueron los primeros síntomas de la doctora Lourdes Moreno

La defensa del expresidente Martinelli presentó unas 12 advertencias ante diferentes fiscalías del Ministerio Público sobre la violación flagrante del Principio de Especialidad que lo ampara, con los casos que pretende llevar ahora el Ministerio Público.

El juez de garantías, Juan Castillo, el 10 de octubre de 2019 determinó que el Principio de Especialidad ampara a Ricardo Martinelli y que se le vulnerarían sus derechos si se le investiga por casos después de su extradición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook