judicial

Laurentino Cortizo designa nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia

“Por primera vez en la historia de la República, nuestra Corte Suprema de Justicia tiene cinco mujeres entre sus nueve magistrados”, manifestó el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Cinco nuevas designaciones en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivos

Cinco nuevas designaciones en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivos

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reveló este miércoles la designación de dos magistrados principales y tres suplentes en la Corte Suprema de Justicia.  

Versión impresa
Portada del día

La abogada Miriam Yadira Cheng Rosas fue designada como magistrada de la Sala Primera de lo Civil en reemplazo de Hernán De León.

En tanto, María Cristina Chen Stanziola fue desiganda como magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Chen Stanziola sustituye a Luis Ramón Fábrega a quien se les vence su periodo el 31 de diciembre de 2021.

Ariadne Maribel García fue desiganda como magistrada suplente de la Sala Primera de lo Civil y a Salvador Domínguez Barrios como magistrado suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Además, nombró a Isis Omaris Joseph Garzón como magistrada suplente del magistrado Cecilio Cedalise, en Sala Tercera.

“Por primera vez en la historia de la República, nuestra Corte Suprema de Justicia tiene cinco mujeres entre sus nueve magistrados”, manifestó el presidente Cortizo Cohen.

Miriam Yadira Cheng Rosas, cuenta con más de 35 años de experiencia en la administración de justicia en asuntos Civiles, Constitucionales, de Familia, Menores y Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo modificación por $560 millones al presupuesto general del Estado

Cheng Rosas, acredita un título de Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, una maestría en Derecho Comercial de la Universidad Interamericana de Panamá y una maestría Ejecutiva en Administración de Instituciones de Justicia de la Universidad Católica Santa María la Antigua.

Se ha desempeñado como Magistrada Interina del Tercer Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá, Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, desde 2019 hasta octubre de 2021.

De 2006 hasta 2019, ocupó el cargo de Magistrada Suplente Especial del Primer Tribunal Superior de Justicia.

También fue Juez Titular del Juzgado Segundo de Circuito de lo Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá (2000-2019) y juez suplente del Juzgado Quinto Municipal de Panamá, Ramo Civil, entre otros cargos.

María Cristina Chen Stanziola, magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, posee una maestría en Derecho Tributario del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, Managua, Nicaragua; un doctorado en Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social por la Universidad de Salamanca, y un doctorado en Derecho de la Universidad Católica Santa María la Antigua.

En el campo laboral se desempeñó como docente titular de Derecho Mercantil en la Universidad de Panamá y abogada litigante independiente.s.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook