judicial

¡Oficial! Ejecutivo formaliza asignación de 15 millones de dólares al Órgano Judicial

Según lo anunciado por el mandatario el pasado 2 de enero en el informe a la Nación, los fondos contribuirán al fortalecimiento de la justicia y la implementación efectiva de la Carrera Judicial.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El pasado 3 de enero, fue electa como nueva Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo formalizó este martes 11 de enero la asignación de 15 millones de dólares adicionales al presupuesto del Órgano Judicial.

Versión impresa

Según lo anunciado por el mandatario el pasado 2 de enero en el informe a la Nación, los fondos contribuirán al fortalecimiento de la justicia y la implementación efectiva de la Carrera Judicial.

Durante su administración, Cortizo designó dos nuevas magistradas a la Corte Suprema de Justicia, siendo la primera vez en la historia de la República, que la Corte Suprema tiene cinco mujeres entre sus nueve miembros.

El pasado 3 de enero, fue electa como nueva Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias para el bienio 2022-2023.

La nueva Junta Directiva quedó conformada por el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, como vicepresidente y magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil; y el magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, como presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) el principal reto de la nueva junta directiva es la  'generalizada percepción de impunidad'. 

El gremio empresarial sostiene que la elección de la magistrada presidenta María Eugenia López y los miembros de la junta directiva se dieron en un momento en que la institucionalidad se encuentra debilitada,  lo que da origen a algunos de los problemas que enfrenta el país, desde la inclusión y permanencia de Panamá en las listas grises, hasta la merma en la atracción de inversión extranjera directa.

"Para lograrlo, deberán apelar a todas las herramientas a su disposición, incluidos desde los valores democráticos hasta la promoción y el desarrollo de relaciones de cooperación y asistencia técnica interinstitucional, pública y/o privada", insistió el gremio.

VEA TAMBIÉN: Directiva de la Corte Suprema de Justicia se enfrenta a una 'generalizada percepción de impunidad'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook