judicial

¡Oficial! Ejecutivo formaliza asignación de 15 millones de dólares al Órgano Judicial

Según lo anunciado por el mandatario el pasado 2 de enero en el informe a la Nación, los fondos contribuirán al fortalecimiento de la justicia y la implementación efectiva de la Carrera Judicial.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El pasado 3 de enero, fue electa como nueva Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo formalizó este martes 11 de enero la asignación de 15 millones de dólares adicionales al presupuesto del Órgano Judicial.

Versión impresa

Según lo anunciado por el mandatario el pasado 2 de enero en el informe a la Nación, los fondos contribuirán al fortalecimiento de la justicia y la implementación efectiva de la Carrera Judicial.

Durante su administración, Cortizo designó dos nuevas magistradas a la Corte Suprema de Justicia, siendo la primera vez en la historia de la República, que la Corte Suprema tiene cinco mujeres entre sus nueve miembros.

El pasado 3 de enero, fue electa como nueva Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias para el bienio 2022-2023.

La nueva Junta Directiva quedó conformada por el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, como vicepresidente y magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil; y el magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, como presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) el principal reto de la nueva junta directiva es la  'generalizada percepción de impunidad'. 

El gremio empresarial sostiene que la elección de la magistrada presidenta María Eugenia López y los miembros de la junta directiva se dieron en un momento en que la institucionalidad se encuentra debilitada,  lo que da origen a algunos de los problemas que enfrenta el país, desde la inclusión y permanencia de Panamá en las listas grises, hasta la merma en la atracción de inversión extranjera directa.

"Para lograrlo, deberán apelar a todas las herramientas a su disposición, incluidos desde los valores democráticos hasta la promoción y el desarrollo de relaciones de cooperación y asistencia técnica interinstitucional, pública y/o privada", insistió el gremio.

VEA TAMBIÉN: Directiva de la Corte Suprema de Justicia se enfrenta a una 'generalizada percepción de impunidad'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook