judicial

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

La suspensión parcial del decreto No. 470 que crea un fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados de la sigue generando críticas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Pese a que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cedió ante las presiones de la sociedad suspendiendo parcialmente el Acuerdo No. 407, el rechazo aún persiste porque no fue eliminado definitivamente, por lo tanto, puede retomarse en cualquier momento, además de que el beneficio se mantiene para los jueces pese a que, según juristas, es inconstitucional porque toda jubilación que provenga de las arcas del Estado debe ser aprobada por ley. 

Versión impresa

El diputado y abogado Ernesto Cedeño mencionó que los magistrados no pueden “pellizcar” el erario presupuestario, “como en efecto lo quieren hacer”, sin la participación de la Asamblea Nacional y la Contraloría General de la República. 

“Desde el punto de vista técnico, es una jubilación, aunque lo quieran ocultar como un fondo complementario de retiro porque no sale de las arcas de los jueces y magistrados sino del Estado, entonces tiene que venir a la Asamblea por ley”, afirmó. 

Reiteró que el Órgano Legislativo puede implementar diversas medidas para prevenir estas situaciones a través de la aprobación de leyes que obstaculicen la proliferación de jubilaciones especiales y manteniendo su rol de fiscalización en la Comisión de Presupuesto.

Quien también se refirió al tema fue el diputado Neftalí Zamora, mencionando que le preocupa que las razones dadas por la presidenta de la CSJ, María Eugenia López, para suspender esta jubilación se centran en las críticas de la ciudadanía y no en la crisis económica y social que atraviesa el país. Además, de que esta decisión solo aplica a los magistrados, por lo tanto, el régimen sigue siendo elegible para cargos de menor rango. 

“Con el respeto que se merece este órgano, quienes hoy lo dirigen demuestran una preocupante desconexión con la realidad nacional”, dijo. 

La noche del martes, el pleno de la CSJ defendió la creación de este fondo, afirmando que busca “reconocer y dignificar la labor de los jueces y magistrados que brindan un valioso servicio al país; por lo tanto, merecen respeto y mejores  condiciones laborales”.

Los magistrados rechazaron el irrespeto e injerencia de otros órganos del Estado en sus funciones, y los ataques personales, burlas y desinformación que se han generado en torno al tema, porque no es cierto que su compensación sea de $14,000. 

Denuncia

La gestión de María Eugenia López al frente de la CSJ ha estado plagada de irregularidades, por ello, ayer, miércoles, se presentó ante la Asamblea Nacional una denuncia en su contra por supuesta falsedad documental, delitos contra la administración pública y fraude en la contratación de un vehículo blindado por más de 70 mil dólares.

El escrito sugiere que López tenía la cotización desde antes de que sufriera el atentado, por lo tanto, no era de “urgencia” como sustentó.

La denuncia interpuesta por el abogado Alfredo Vallarino deberá ser evaluada por la Comisión de Credenciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook