judicial

Preocupa alta cantidad de casos de abuso sexual

La psicóloga forense, Lesbia Isabel González, comentó que este tipo de cosas destruye a la víctima, porque en el futuro la misma presentará baja autoestima.

Luis Ávila - Actualizado:

Preocupa alta cantidad de casos de abuso sexual

El abuso sexual es el segundo delito que más se comete en Panamá, solo superado por la violencia doméstica.

Versión impresa

La información sale a relucir en momentos en que en el país se investiga el presunto caso de abuso sexual de una estudiante del distrito de La Chorrera, la cual participaba en la Asamblea Juvenil 2023.

Datos del Ministerio Público (MP) indican que hasta agosto de este año, se han presentado un total de 4,239 denuncias por el supuesto delito contra la libertad e integridad sexual.

De este total, 1,344 denuncias son por acceso sexual con una persona mayor de catorce (14) años y menor de dieciocho (18).

El caso de esta estudiante, supuestamente abusada, no es el único que se ha acaparado la atención pública en los últimos días.

El pasado 25 de septiembre, Un docente del Centro de Educación Básica General (CEBG) de El Espavé, distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste, fue aprehendido con base en una denuncia interpuesta ante el MP en su contra.

El docente es acusado por la presunta comisión del delito contra el pudor y la libertad sexual en contra de una niña de 11 años.

El mismo fue aprehendido cuando se encontraba en el centro escolar.

En abril, un profesor acusado de acoso sexual a una estudiante de secundaria del Colegio Daniel Octavio Crespo, del distrito de Bugaba, en la provincia de Chiriquí, fue detenido.

Al allanar su residencia, se encontró una laptop, celular, cámara filmadora, dispositivo USB y casette de grabadora, indicios que podrán guardar relación con las investigaciones que realizan las autoridades.

Recientemente, la directora regional del Ministerio de Educación en Chiriquí, Raquel Castillo, confirmó que esta institución adelanta en la regional cinco investigaciones administrativas de presuntos casos de acoso sexual a estudiantes en diferentes centros educativos de la provincia.

Para la psicóloga forense, Lesbia Isabel González, casos como el de la estudiante que supuestamente fue abusada cuando participaba en una actividad escolar, no es algo nuevo que se da en Panamá.

Indicó que es una conducta muy típica con estos depredadores sexuales y que sé dé precisamente en actividades donde se encuentra rodeado de chicos.

"Esa es una de las cosas que siempre hemos tratado de decirle a los padres, a la familia, que tienen que tener cuidado porque los depredadores están en todos lados y más en lugares donde están los chicos, en escuelas, gimnasios, cuando hacen deportes, etc".

González comentó que da mucha tristeza que en Panamá, desde hace años, no se hace prevención.

Agregó que en Panamá es muy común que por ejemplo se den casos de abuso sexual echando algún tipo de sustancia a la víctima, ya sea en un trago o en un vaso de agua, algo que se dice fue lo que sucedió en este caso.

"Esto ocurre más a diario de lo que nos imaginamos y tiene que ver con un problema de desconocimiento de la sexualidad, de falta de prevención y de que, a pesar de todo lo que pasa, hace falta más malicia por parte de los cuidadores de los menores de edad", afirmó la experta.

Indicó que como profesional, como madre y como abuela, su preocupación no va solo por el lado de lo científico, sino porque se está perdiendo a los adolescentes, al futuro del país, por el abuso sexual.

"En panamá el delito número que compite con la violencia doméstica, son los delitos sexuales, es decir, que nosotros tenemos un país altamente dañado, por la falta de una educación sexual y por grandes depredadores que parecen buena gente", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook