judicial

Sentencia absolutoria de Ricardo Martinelli en el caso 'pinchazos' queda ejecutoriada

Esta sentencia absolutoria a favor el exgobernate fue dictada por el Tribunal de Juicio Oral del Primer Distrito Judicial de Panamá, dentro del caso 138-15 conocido cómo pinchazos, el pasado 24 de noviembre de 2021.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli.Archivo

El Sistema Penal Acusatorio (SPA) a través de la Segunda Oficina Judicial de Panamá, informó que la sentencia absolutoria dictada a favor del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, se encuentra debidamente ejecutoriada.

Versión impresa

Esta sentencia absolutoria a favor el exgobernate fue dictada por el Tribunal de Juicio Oral del Primer Distrito Judicial de Panamá, dentro del caso 138-15 conocido cómo pinchazos, el pasado 24 de noviembre de 2021.

“Tras 7 años de intensa persecución política donde se violaron todos mis derechos y garantías, se me extraditó y encarceló ilegalmente 2 años, fui sometido injustamente a dos juicios que demostraron mi inocencia; finalmente se cerró el caso chimbo conocido como pinchazos”, indicó el expresidente a través de su cuenta de Twitter.

Martinelli fue absuelto de los delitos de interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial y seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial.

Sin embargo, Balbina Herrera, querellante dentro de este proceso a través de su abogado Nicomedes Castillo, presentó dos recursos que buscaban impedir que la sentencia absolutoria a favor de Martinelli quedará debidamente ejecutoriada.

El primero de ellos, fue una advertencia de inconstitucionalidad, la cual fue rechazada por improcedente por parte del Tribunal de Juicio del Primer Circuito Judicial de Panamá.

Mientras que el segundo fue un recurso de casación, el cual no fue admitido por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Las magistradas Maribel Cornejo Batista, María Eugenia López y Asunción Alonso, no admitieron el recurso presentado por la defensa de Herrera el año pasado.

VEA TAMBIÉN: PRD en medio de batalla interna, se disputan control del partido gobernante

En su fallo, las magistradas señalaron que el artículo 179 del Código Procesal Penal es claro en señalar que en el evento en que ordene la celebración de un segundo juicio, no será susceptible de recurso alguno.

Las funcionarias también hicieron referencia al artículo 15 del Código Procesal Penal que habla de justicia en tiempo razonable.

Puntualmente, este artículo señala que: “Justicia en tiempo razonable. Toda persona tiene derecho a una decisión judicial definitiva emitida en tiempo razonable. Toda actuación debe surtirse sin dilaciones injustificadas”.

 



“La Sala no puede desconocer el mandato contenido en el último párrafo del artículo 179 objeto de este análisis, el cual es claro y contundente en cuanto a que, realizado el segundo juicio, si la sentencia es absolutoria, contra esta segunda decisión no cabe recurso alguno”, indica el fallo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook