mundo

Alemania recuerda a casi 80,000 muertos de la covid-19, mientras activa remedios

En las últimas 24 horas se verificaron 19,185 nuevas infecciones en Alemania y 67 muertos por coronavirus.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Velas encendidas reposan sobre el pavimento durante una ceremonia para conmemorar las muertes de coronavirus frente al parlamento estatal de Bremen. Foto: EFE

Alemania recordó hoy a las víctimas de la pandemia, cuando roza ya los 80,000 fallecidos con o por la covid-19, y mientras acelera la búsqueda de remedios, sea con el avance de la vacunación o activando un freno único de actuación ahí donde se disparen los contagios.

Versión impresa

Un oficio ecuménico en la Gedächtniskirche -la Iglesia de la Memoria, cuya torre truncada recuerda la destrucción de la II Guerra Mundial- abrió la jornada de homenaje a las víctimas y también de consuelo, especialmente a quienes no pudieron siquiera despedirse de sus seres queridos, obligados al aislamiento por la pandemia.

"Juntemos fuerzas en el camino hacia delante, en este camino hacia el final de la pandemia que queremos recorrer juntos", dijo el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, principal orador en el acto solemne que siguió al religioso, en el auditorio de la Konzerthaus berlinesa. "No dejemos que la pandemia, que nos obliga a la distancia, divida a nuestra sociedad", añadió.

Asistían al acto la canciller Angela Merkel, el presidente del Bundestag (cámara baja), Wolfgang Schäuble, y demás representantes de los principales órganos constitucionales del país. Fue una ceremonia solemne, con acompañamiento musical pregrabado -un impresionante Requiem de Johannes Brahms- y de aforo obviamente restringido, reflejo de las restricciones en la vida pública y en los contactos personales.

Junto al presidente hablaron cinco familiares de fallecidos, representantes del dolor compartido por tantos otros. La viuda de un médico fallecido en una UCI, la hija de un inmigrante turco o la madre de una niña muerta tras once días en cuidados intensivos plasmaron el dolor y algo de rabia por no haberles podido acompañar en su agonía, entre mensajes de esperanza ante los progresos médicos.

Con el recuerdo de las víctimas se cerró una semana marcada por la aprobación, el martes, en Consejo de Ministros, del proyecto de ley destinado a aplicar fórmulas de actuación unitarias en todo país.

El proyecto entró en el trámite parlamentario el viernes y se someterá previsiblemente al Bundestag el miércoles para ser ratificado el viernes por el Bundesrat (cámara de representación territorial). Ahí precisará el apoyo de los "Länder", varios de los cuales rechazan algunas de las medidas.

El proyecto modifica la Ley de Infecciones, aprobada al inicio de la pandemia. Contempla la activación de un toque de queda nocturno -de las 9:00 de la noche a las 5:00 de la mañana- en cuanto se supere la incidencia semanal de 100 casos por 100,000 habitantes.

VEA TAMBIÉN: Un funeral íntimo y militar por la pandemia, para despedir a Felipe de Edimburgo

A partir de ese nivel se limitarán las reuniones privadas a convivientes y una persona más, como máximo, procedente de otro hogar. En los colegios se mantendrán las clases presenciales hasta los 200 casos, pero a partir de los 100 positivos serán obligatorios dos test de antígenos semanales.

Estas medidas suponen una limitación para los "Länder", a los que compete su implementación. Ello ha derivado, a la práctica, a que lo consensuado entre el Merkel y los poderes regionales acabe en cierto descontrol, ya que cada "Land" aplica lo acordado según su criterio.

El propósito de Merkel es establecer pautas homogéneas para todo el país. En paralelo se ha logrado acelerar la vacunación desde que a principios de abril se incorporaron a la campaña los médicos de cabecera.

Hasta el viernes se habían inyectado 21.3 millones de dosis; unos 15.6 millones de ciudadanos han recibido la primera inyección -un 19.1% de la población-, mientras que 5.4 millones tienen la pauta completa -un 6.5%. Esta semana se logró una máxima diaria, al administrarse 738,000 dosis en un día.

VEA TAMBIÉN: Raúl Castro: ¿Despedida política o un mero traspaso burocrático?

Merkel, como el presidente Steinmeier, el vicecanciller y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, y el jefe del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler, recibieron estos días su primera inyección de AstraZeneca, a modo de mensaje de confianza al ciudadano, después de que se suspendiera en Alemania esa vacuna para los menores de 60 años.

El ritmo de la vacunación va al alza. Pero la pandemia no da tregua en un país cuya vida pública -desde restauración a ocio, cultura y actividad comercial- está casi paralizada desde finales de 2020.

La incidencia semanal se situó hoy en 162.3 casos por 100.000 habitantes -frente a los 65 de finales de febrero o los 125 de hace un mes-.

En las últimas 24 horas se verificaron 19,185 nuevas infecciones y 67 muertos. Desde el inicio de la pandemia, el total de contagios supera los 3.14 millones -de los cuales, 2.8 millones son pacientes recuperados-, mientras que el de fallecidos está en 79,914.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook