mundo

Arrestan en Alemania al ex líder catalán Carlos Puigdemont

El gobierno español comentó que había recibido una “confirmación oficial de la detención por parte de las autoridades alemanas”, en respuesta a la orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo de España.

Barcelona/AP - Actualizado:

La extradición a España del ex líder catalán Carles Puigdemont se analizará este lunes.

El prófugo ex líder catalán Carles Puigdemont fue detenido este domingo por la policía de caminos  de Alemania, bajo una orden de arresto internacional cuando intentó ingresar al país desde Dinamarca.  Puigdemont viajaba de regreso a Bélgica, donde había permanecido desde que huyó de España luego de un fallido intento por parte de su gobierno regional para declarar la independencia de Cataluña en octubre del año pasado, indicó su abogado Jaume Alonso-Cuevillas.  El gobierno español comentó que había recibido una “confirmación oficial de la detención por parte de las autoridades alemanas”, en respuesta a la orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo de España.  VEA TAMBIÉN Kuczynski subió el sueldo mínimo antes de renunciar a la Presidencia El fiscal estatal de España dijo que estaba en contacto con sus homólogos alemanes para llevar a cabo una solicitud de extradición de Puigdemont a España, donde enfrenta cargos, incluido uno de rebelión, que podrían ponerlo tras las rejas hasta por 30 años.  La policía de caminos de Alemania detuvo a Puigdemont  cerca de una carretera con destino al país europeo, indicó la policía del estado norteño de Schlewig-Holstein. Los fiscales estatales en Schleswig están a cargo del caso, pero no pudieron ser contactados para obtener más detalles.  VEA TAMBIÉN Maduro elimina 3 ceros al bolívar previo a elecciones de mayo La agencia de noticias alemana DPA informó que Puigdemont fue trasladado a la prisión de Neumenste, en el norte de Alemania. Las fotografías de la agencia mostraron a una camioneta con vidrios polarizados en la que se cree que viajaba Puigdemont rumbo a la prisión. Una grabación captó a la misma camioneta abandonar la estación de policía en Schuby.  Un funcionario de la policía española comentó a la AP, bajo condición de anonimato, que el Centro Nacional de Inteligencia de España y agentes de la policía de la División de Cooperación Internacional ayudaron a las autoridades alemanas a capturar al ex líder catalán.  DPA reportó que el fiscal estatal adjunto Ralph Doepper, de la localidad de Schleswig, dijo que una corte alemana probablemente decida este lunes si Puigdemont permanecerá bajo custodia mientras se resuelve su solicitud de extradición. Doepper dijo que “estamos en el principio de nuestra evaluación” y agregó que “tenemos información de que él estaría en Alemania o entraría a Alemania”.  Un juez del Tribunal Supremo de España reactivó una orden de arresto internacional para Puigdemont el viernes, cuando el ex líder se encontraba en Finlandia. España ha emitido cinco órdenes de arresto para otros separatistas que huyeron del país.  Grupos de base tanto a favor de la independencia como en contra del movimiento realizaron manifestaciones  en Barcelona. La organización a favor de la independencia, la Asamblea Nacional Catalana, hizo un llamado a sus simpatizantes para marchar desde la oficina de la Comisión Europea hasta el Consulado de Alemania. Mientras que los partidarios de permanecer en España se reunirán en la oficina del representante del gobierno de España para Cataluña.  Puigdemont, de 55 años, es un ex periodista y alcalde de Girona que encabezó el movimiento de independencia de Cataluña cuando fue elegido por su predecesor Artur Mas como presidente regional en 2016. Soportó una intensa presión política por parte del presidente del Gobierno español Mariano Rajoy y de los tribunales españoles mientras impulsaba el intento de secesión.  España se hundió en su peor crisis política en tres décadas cuando el gobierno de Puigdemont burló una prohibición de una corte y sostuvo un referéndum de independencia para la región del noreste en octubre.  La declaración de independencia posterior por parte del Parlamento de Cataluña no obtuvo un reconocimiento internacional y provocó una toma de posesión del gobierno regional por parte de las autoridades españolas que dijeron que no soltarán las riendas hasta que haya un nuevo gobierno de respete la Constitución.  España había pedido originalmente la extradición de Puigdemont de Bélgica después de que se mudó allí, pero la retiró para esperar a que el juez Pablo Llarena concluyera su investigación, la cual finalizó esta semana. Llarena falló que un total de 25 separatistas catalanes serían juzgados por cargos de rebelión, malversación o desobediencia.  Mientras tanto, Puigdemont viajó a Dinamarca, Suiza y Finlandia, como parte de un proyecto para obtener apoyo internacional para su movimiento de secesión.  Puigdemont estuvo al mando de la exitosa campaña del bloque “Juntos por Cataluña” en los comicios regionales de diciembre, en los que los partidos separatistas mantuvieron una ligera mayoría en el Parlamento regional.  Había querido ser reelegido como presidente regional de Cataluña, mientras estaba en el extranjero para evitar ser arrestado, pero un tribunal español lo frenó.  Los separatistas en Cataluña están tratando de elegir a un líder regional antes de que expire un plazo de dos meses y de que se convoquen nuevos comicios.  La Constitución española indica que la nación es “indivisible” y que cualquier cambio a esta ley debe de realizarlo la Asamblea de Madrid. Nueve personas que promovieron la independencia catalana han sido puestas bajo detención preventiva para evitar lo que Llarena consideró como un riesgo de fuga o la intención de continuar con su plan de secesión.  Las encuestas muestran que los 7.5 millones de habitantes de Cataluña están divididos equitativamente sobre la independencia de la región, aunque la mayoría apoya sostener un referendo legal sobre la cuestión. 
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook