mundo

Científicos identifican nueva cepa del coronavirus en Río de Janeiro

Los investigadores destacaron que, por ahora, la nueva variante está "parcialmente restringida" a la ciudad, que concentra el mayor número de casos y muertes por COVID-19 en la región, pero alertaron sobre una posible diseminación por todo el estado y, consecuentemente, otras zonas del país suramericano.

Sao Paulo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La nueva cepa fue descubierta a través de la secuenciación genética del linaje B.1.1.28, EFE

Un grupo de investigadores identificó una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en el estado de Río de Janeiro, una de las regiones más golpeadas por la pandemia en Brasil, informaron  fuentes científicas.

Versión impresa

Según un estudio del Laboratorio Nacional de Computación Científica (LNCC), vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología y realizado en conjunto con la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), la nueva variante fue detectada por primera vez el pasado octubre en la ciudad de Río de Janeiro, capital del estado homónimo.

Los investigadores destacaron que, por ahora, la nueva variante está "parcialmente restringida" a la ciudad, que concentra el mayor número de casos y muertes por COVID-19 en la región, pero alertaron sobre una posible diseminación por todo el estado y, consecuentemente, otras zonas del país suramericano.

"El aumento significativo en la frecuencia de ese linaje levanta preocupaciones sobre la gestión de la salud pública y la necesidad de vigilancia genómica durante la segunda ola de infecciones", expresaron los científicos en el estudio, elaborado bajo la coordinación de la investigadora Ana Tereza Vasconcelos.

La nueva cepa fue descubierta a través de la secuenciación genética del linaje B.1.1.28, que ya circula en Brasil desde el inicio del año, y se calcula que la variante haya surgido en julio.

Los investigadores analizaron 180 genomas del SARS-CoV-2 y han descubierto cinco "mutaciones exclusivas", que "han emergido y rápidamente se propagado".

El estudio, sin embargo, no indica si la nueva cepa identificada es más transmisible o más agresiva que las que ya son conocidas en Brasil, uno de los países más golpeados por la pandemia al lado de Estados Unidos e India.

Asimismo, los científicos señalaron que tampoco hay "indicios" de que la variante puede reducir la eficacia de las vacunas contra la COVID-19 que apenas empiezan a ser distribuidas en todo el mundo.

VEA TAMBIÉN Mariano Rivera y el lejano camino que tomó su hijo menor en materia deportiva

El estado de Río de Janeiro, después de Sao Paulo, es la segunda región de Brasil con el mayor número absoluto de fallecidos a causa de la enfermedad, con casi 25.000 decesos, y la sexta con más casos confirmados (407.575).

En todo el país, que cuenta con una población de unos 210 millones de habitantes, el coronavirus ya deja más de 187.000 muertos y 7,2 millones de infectados.

En las últimas semanas, Brasil ha experimentado un nuevo rebrote del patógeno, lo que obligó a varios estados y municipios a endurecer las medidas restrictivas de cara a las fiestas de fin de año, que incluso llegaron a ser canceladas en varias localidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook