mundo

Huracanes: ¿Por qué tienen nombres de personas?

Los huracanes se forman cuando una serie de tormentas eléctricas se acumulan y se desplazan sobre aguas oceánicas cálidas.

Redacción/ Web - Actualizado:

Cuando toca tierra, el impacto de un huracán suele ser severo.

Irma e Harvey son los nombres de los dos últimos huracanes que han sembrado el pánico tanto en el Caribe como en el sur de Estados UnidosFélix, Sandy, Manuel, Katrina... cada uno de estos nombres propios pertenece a uno de los peores huracanes de los últimos 25 años. Nombres que nadie olvidará en muchos años y que dejan a su paso un gran número de víctimas e importantes destrozos.

Versión impresa

 

<VEA TAMBIÉN: María azota la costa sureste de EE.UU y Lee se fortalece a categoría 2

Pero, ¿Por qué reciben nombres de personas? ¿Quién es el encargado de establecerlos?En 1825 se estableció el primer nombre propio para un huracán. A partir de entonces, algunos meteorólogos comenzaron a bautizar los huracanes con el nombre del santo del día en el que el huracán asolaba una zona.Por esa misma razón, Santa Ana, que azotó Puerto Rico el 26 de julio, sería el primer huracán que recibió un nombre propio.Sin embargo, a finales del siglo XIX, el meteorólogo Clement L. Wragge comenzó a referirse a los huracanes utilizando nombres propios de mujeres, basándose en nombres bíblicos.No obstante, la tendencia más habitual durante aquella época era nombrar a los huracanes en base al año en que se presentaban más una letra del alfabeto.Por lo tanto, el primer huracán de 1948 recibía el nombre de 1948A. Años más tarde, las autoridades optaron por identificar los huracanes en base a la latitud y la longitud sobre la que actuaban.No obstante, dado que podía ser confuso compartir esta información con tantas fuentes, la Organización Meteorológica Mundial decidió establecer nombres propios."La experiencia ha demostrado que el uso de nombres de hombres y mujeres en la comunicación escrita y hablada es más corto, más rápido y causa menos errores que cualquier otra identificación de huracanes usada hasta la fecha".A partir de 1953, Estados Unidos decidió establecer nombres propios a todos sus huracanes. Sin embargo, todos ellos eran nombres de mujer.No sería hasta 1978 cuando los huracanes comenzaron a contar con nombres masculinos.Un año más tarde, en 1979, Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos, decidieron alternar nombres de hombres y mujeres para el nombramiento de tormentas. Una tradición que se ha extendido hasta nuestros días.Desde entonces, cada zona del planeta que sufre fenómenos naturales de este tipo (huracanes, ciclones o tormentas tropicales) cuentan con su propia lista de nombres, a la que se puede acceder desde la página web de la Organización Meteorológica Mundial.¿Cómo se establecen los nombres?En la actualidad, un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial ha creado una lista en la que aparecen los nombres de los huracanes que tendrán lugar en un periodo de seis años.Una lista cíclica (se repiten los nombres a partir del séptimo año) en la aparecen 21 nombres propios por año (uno por cada letra de la A a la Z). No obstante, se omiten algunas letras como la Q, U, X, Y y Z por los pocos nombres que comienzan por esas iniciales.En caso de que se registren más huracanes o tormentas fuertes y se acabaran los nombres de la lista, los siguientes fenómenos serían designados con las letras del alfabeto griego, algo que sucedió en 2005, cuando se llegó a utilizar hasta la letra Gamma.

 

Mientras tanto, los nombres de los huracanes más devastadores son eliminados de todas las listas con el objetivo de no confundir a la sociedad. El comité establece un nuevo nombre en la lista que empiece por la misma letra.

 

El nombre de los huracanes que más destrozos han causado no podrán ser utilizados durante al menos los 10 años, razón por la que no se utilizan nombres como Katrina.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook