mundo

La Policía se compromete a detener ataques a la ciudad nicaragüense de Masaya

Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 200 vidas.

Managua / EFE - Actualizado:

La Policía se compromete a detener ataques a la ciudad nicaragüense de Masaya

La Policía Nacional se comprometió hoy a detener los ataques en Masaya, la ciudad que se declaró el pasado día 18 "territorio libre del dictador", en referencia al presidente del país, Daniel Ortega, informó el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes.

Versión impresa

"Hemos hablado por más de una hora con el comisionado (Ramón) Avellán (jefe de la Policía de Masaya) y se ha comprometido con detener los ataques", afirmó a los periodistas Brenes, también presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.

 

Brenes, acompañado con el nuevo nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, se reunió con el jefe policial tras un ataque, el segundo en menos de 48 horas, que fuerzas combinadas del Gobierno realizaban en esa ciudad.

Agregó que el jefe policial se comprometió en liberarlos mañana viernes, y que la Iglesia delegó en los sacerdotes locales Bismarck Conde y Edwin Román, y el secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva, el seguimientos a esos acuerdos.

Las llamadas fuerzas combinadas del Gobierno iniciaron este jueves una ofensiva armada en el barrio indígena de Monimbó, en Masaya, lo que motivó la presencia de los obispos.

Leiva dijo que los ataques de las llamadas fuerzas combinadas, entre policías, "parapolicías", "paramilitares" y grupos de choque, se dieron en Monimbó desde todos los flancos, incluyendo el mercado popular, y se retiraron tras la presencia de los jerarcas católicos que celebraban una "Jornada de Oración" en Managua.

Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 200 vidas, la más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook