mundo

La Policía se compromete a detener ataques a la ciudad nicaragüense de Masaya

Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 200 vidas.

Managua / EFE - Actualizado:
Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 200 vidas.

Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 200 vidas.

La Policía Nacional se comprometió hoy a detener los ataques en Masaya, la ciudad que se declaró el pasado día 18 "territorio libre del dictador", en referencia al presidente del país, Daniel Ortega, informó el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes.

Versión impresa
Portada del día

"Hemos hablado por más de una hora con el comisionado (Ramón) Avellán (jefe de la Policía de Masaya) y se ha comprometido con detener los ataques", afirmó a los periodistas Brenes, también presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.

 

Brenes, acompañado con el nuevo nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, se reunió con el jefe policial tras un ataque, el segundo en menos de 48 horas, que fuerzas combinadas del Gobierno realizaban en esa ciudad.

Agregó que el jefe policial se comprometió en liberarlos mañana viernes, y que la Iglesia delegó en los sacerdotes locales Bismarck Conde y Edwin Román, y el secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva, el seguimientos a esos acuerdos.

Las llamadas fuerzas combinadas del Gobierno iniciaron este jueves una ofensiva armada en el barrio indígena de Monimbó, en Masaya, lo que motivó la presencia de los obispos.

Leiva dijo que los ataques de las llamadas fuerzas combinadas, entre policías, "parapolicías", "paramilitares" y grupos de choque, se dieron en Monimbó desde todos los flancos, incluyendo el mercado popular, y se retiraron tras la presencia de los jerarcas católicos que celebraban una "Jornada de Oración" en Managua.

Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica que ha cobrado al menos 200 vidas, la más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook