mundo

Presidente electo Alejandro Giammattei desconocerá cualquier relación con Venezuela

Guatemala llevará "una voz cantante" en el Grupo de Lima y en la Organización de Estados Americanos (OEA) para la aplicación de la carta democrática de este organismo aseguró el presidente electo Alejandro Giammattei.

Guatemala/EFE - Actualizado:

Alejandro Giammattei.´residente electo de Guatemala. FOTO/AP

 El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este domingo que cuando asuma el cargo desconocerá cualquier tipo de relación con el Gobierno de Venezuela que dirige el "usurpador" Nicolás Maduro.

Versión impresa

"Desconoceremos total y absolutamente cualquier relación comercial y de cualquier índole con el Gobierno o con el usurpador que está hoy ostentado un cargo que no le corresponde, el señor Nicolás Maduro", dijo Giammattei en una conferencia de prensa después de una gira por Estados Unidos.

El presidente electo de Guatemala contó que durante esta semana tuvo varias reuniones con funcionarios estadounidenses, entre ellas con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, con quien habló de temas como Venezuela, el narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de dinero y la migración.

Precisamente en el tema de la crisis sociopolítica que vive Venezuela, Giammattei insistió en que reconoce a Juan Guaidó como presidente de ese país y avanzó el manejo de la política internacional después de que asuma el cargo, el 14 de enero, en sustitución de Jimmy Morales.

VEA TAMBIÉN Revista Semana revela nexos de Maduro y la guerrilla colombiana

Pero en este sentido sí prometió que Guatemala llevará "una voz cantante" en el Grupo de Lima y en la Organización de Estados Americanos (OEA) para la aplicación de la carta democrática de este organismo.

 

 

"Vamos a hacer todo lo posible y como se lo externé (expresé) al señor Pompeo ojalá que la reacción de la comunidad internacional no vaya a ser tan tardía como fue en Uganda", proclamó, y agregó que espera que la crisis no alcance tal "magnitud" que cuando el mundo reaccione sea "demasiado tarde" porque ya los venezolanos están "huyendo despavoridos" del "régimen".

Giammattei reiteró que cuando sea presidente solo reconocerán en el Gobierno de Guaidó todas sus "acciones sociales, políticas y económicas", aunque no entró en detalles sobre si Guatemala jugará algún papel más específico en esta situación.

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una acuciante crisis que se agudizó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Juan Guaidó proclamó un Gobierno interino.

Guaidó cuenta con el apoyo de más de 50 Gobiernos, con el de Estados Unidos a la cabeza, pese a que no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas del país.

VEA TAMBIÉN Freeport trabaja duro para no caer en el desánimo

En la conferencia de prensa de este domingo, el presidente electo de Guatemala también indicó que durante su visita a Estados Unidos solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo la ampliación de un plazo para la aprobación de un préstamo de 60 millones de dólares para el Ministerio Público.

Además, expresó su deseo de que en las próximas semanas esté listo el plan de desarrollo para la zona fronteriza con México y que así pueda ser discutido con el presidente mexicano, Manuel López Obrador, en una reunión el próximo 20 de septiembre en la ciudad de Mérida.

Giammattei, que volvió a lamentar que el Gobierno de Guatemala no incluya a su equipo como observador en las conversaciones con Estados Unidos para el convenio migratorio de asilo firmado entre los dos países -un motivo que los obligará a no implementarlo-, también avanzó que discutirá con sus homólogos centroamericanos un plan para combatir la pobreza.

Este proyecto de "sello blanco" incluirá que los productos artesanos y de agricultura lleven una marca especial para garantizar su origen, dándole un "valor agregado" a la hora de comercializarlos en el mundo, y que así los países puedan comprarlo y ayudar a los pequeños productores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook