mundo

Venezuela: un proceso electoral sin credibilidad

Los principales estudios del país sugieren que mañana al menos la mitad de la población no participará en el proceso.

Redacción | MundoPA@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Venezuela: un proceso electoral sin credibilidad

Chavistas hacían ayer los últimos llamadados para que los votantes acudan hoy a las urnas, ante la desconfianza de sus opositores que han decidido no participar.

Versión impresa

El actual mandatario Nicolás Maduro figura como favorito para salir airoso de la elección y gobernar Venezuela hasta el 2025, pese a ser considerado por la oposición como el culpable de la escasez de bienes básicos como alimentos y medicinas y la inflación que cerraría el año en 13.000%, según cifras preliminares del Fondo Monetario internacional (FMI), organismo que también estima en 15% la caída de la economía en 2018.

Maduro ha dicho que si los venezolanos lo eligen, profundizará y consolidará el legado socialista de Chávez y será implacable con sus adversarios políticos y empresariales a los que acusa de promover una "guerra económica" para desestabilizar su gobierno. Algunos temen que esto se traduzca en una mayor vulneración de las libertades políticas y económicas.

Esperan solo a la mitad

Los principales estudios del país sugieren que mañana al menos la mitad de la población no participará en el proceso, es decir que quién resulte electo, según las estimaciones más favorecedoras, tendrá el respaldo de una cuarta parte de la población.

Irónicamente las elecciones eran el clamor de los opositores hace dos años atrás, cuando promovieron formalmente y con protestas callejeras la celebración adelantada de las presidenciales, y que tras recoger millones de apoyos de electores las autoridades lo negaron por considerarlo "improcedente".

Dos años después de esa iniciativa que fue el génesis de las mayores protestas que ha vivido el país caribeño en los últimos años, las autoridades del Consejo Nacional Electoral -controlado por personas próximas al oficialismo- decidieron adelantar las presidenciales seis meses, pero esta vez los opositores decidieron no participar.

La diferencia entre el momento en que los opositores pedían a gritos medirse en las urnas a este, cuando piden, entre otras cosas que se posponga seis meses más, es que el músculo antichavista está prácticamente anulado.

Oposición inhabilitados

Los principales líderes de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que podían aspirar a la Presidencia venezolana -con auténticas posibilidades de ganar están inhabilitados-, como el caso de Henrique Capriles, o cumpliendo penas por delitos contra el gobierno, como el preso Leopoldo López, favorito en la mayoría de los sondeos de opinión.

Se suma a esto, los vericuetos que llevaron a algunos de los más importantes partidos opositores a ilegalizarse, y la investigación a la coalición de partidos MUD -inscrita como organización para postular candidaturas- por supuestas irregularidades en aquella solicitud de referendo presidencial que promovían en 2016.

Entretanto, los más de 20 millones inscritos en el registro electoral elegirán entre cuatro candidatos, el primero de ellos el presidente Maduro, con mayores opciones según las encuestas, cuya candidatura ocupa casi todo el tarjetón electoral.

El segundo, de acuerdo a los números, es el exgobernador Henri Falcón, un disidente del chavismo que pasó a formar parte de los líderes de la MUD, que ahora se separó de la alianza, les desobedeció y se postuló a la Presidencia sin el respaldo de sus aliados.

Asimismo, el expastor evangélico Javier Bertucci, que saltó a la política con está aspiración; su popularidad ha crecido con rapidez, replicando eventos masivos en los que reparte sopa y arengas religiosas; el propio presidente Nicolás Maduro ha reconocido sus actos como unos que no había visto el país en muchos años.

Finalmente, el cuarto con aspiraciones a la Presidencia es el ingeniero Reinaldo Quijada, un desconocido en la política venezolana que ha tenido una participación discreta a lo largo de la campaña.

Piden no acudir a votar

La carrera de los candidatos opositores, especialmente la de Falcón, tienen en contrapeso no solo a Maduro, sino también la campaña de la alianza MUD para que nadie participe en esas elecciones, y por el contrario dejen las calles desoladas para demostrar que la participación no es tal como el gobierno ha anunciado.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook