node

Los tambores de la guerra

Pretende levantar un enorme muro fronterizo, de un costosísimo gasto estatal que lo rechaza el congreso, sin embargo, violentando la voluntad democrática decreta una emergencia nacional.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com - Publicado:

Los inmigrantes son rechazados sin ninguna consideración humanitaria, aislando los menores de edad de los padres, violando las más elementales leyes de convivencia familiar. Foto EFE.

No son los clásicos y alegres tambores carnavalescos los próximos para sonar en Venezuela y parte de Latinoamérica, sino los de la guerra, anunciados en Miami.

Versión impresa

El César de Washington, rodeado de otros personajes de la misma especie, hace la proclama única en la historia, terminar con el socialismo.

Nada más parecido, quizá peor, a los preámbulos de la Segunda Guerra Mundial.

Su gobierno pretende ejercer su dominio bien lejos del Potomac.

Se ufana que podrá realizarlo sin mayores consecuencias.

VEA TAMBIÉN: La ecuanimidad democrática; preelecciones panameñas

Pretende levantar un enorme muro fronterizo, de un costosísimo gasto estatal que lo rechaza el congreso, sin embargo, violentando la voluntad democrática decreta una emergencia nacional.

Aliado a los sectores más retrógrados del país, y fuera de él.

Rechaza columnas de inmigrantes, sin ninguna consideración humanitaria, aislando los menores de edad de los padres, violando las más elementales leyes de convivencia familiar.

Participa con todos los recursos de subversión, de los que hace gala y disfraz, para alcanzar sus propósitos, donde tenga la oportunidad, cualquiera que sea el lugar o continente.

Justifica todo lo mal hecho, para alcanzar la hegemonía mundial en el orden internacional abandona todos los acuerdos entre naciones, firmados por sus antecesores.

A pesar de los genocidios constantes con armas de fuego en la nación, no modifica las leyes para terminar con la impunidad y el crimen, protegiendo a los vendedores de armas.

Tempranamente ha surgido un aspirante en el Partido Republicano para las próximas elecciones generales que pretende poner orden, e intentar beneficios sociales que reclama la población desprotegida.

VEA TAMBIÉN: Sectores dominantes, educación e hipocresía

La lógica más elemental entiende la necesidad del cambio, se están violando las normas y principios que dieron origen a la nación.

Las relaciones internacionales exigen el respeto a la independencia como al destino propio, proclamados intangibles.

No se trata de eufemismo, es la realidad que estamos viviendo, donde las relaciones humanas e internacionales tienden a identificarse o atemperarse, sin complejos o segundas intenciones.

Los cambios de cualquier tipo tienden a la racionalidad y compresión mutua, no a la imposición, se nos ocurre un digno ejemplo de gobernante norteamericano, James Carter, mejoró en buena medida las relaciones con Cuba, a nosotros ni se diga, firmó los Tratados Torrijos-Carter, beneficiosos para ambos, sobre todo para el comercio mundial, aunque internamente no estamos del todo satisfechos, y el actual gobernante norteamericano lo cuestione.

El Canal de Panamá nunca estará mejor administrado sin contar con los panameños, dueños de la tierra y la vía canalera, ya demostrado.

Arquitecto.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook