opinion

Crisis y decadencia de la ONU

Esas luchas de poderes por el control global han hecho que la ONU sea incapaz de encontrar una respuesta común para combatir la pandemia de la COVID-19 por las disputas entre Estados Unidos y China.

José E. Mosquera - Publicado:

El secretario general de la ONU, António Guterres, dice que se necesita "ahora más que nunca de un nuevo liderazgo global", porque no se está respondiendo de forma efectiva a retos como la pandemia de la COVID-19. FOTO: EFE.

La lucha por el control del nuevo orden mundial entre Estados Unidos, China y Rusia está provocando una profunda crisis en los organismos multilaterales que nacieron después de la Segunda Guerra Mundial.

Versión impresa

La ONU fue uno de los organismos diseñados para consolidar la hegemonía imperial de Estados Unidos, pero con el crecimiento del poder de las dos potencias asiáticas han convertido en el tripolar el dominio mundial.

Hace 75 años, los Estados Unidos como la potencia hegemónica, diseñó su arquitectura financiera para tener el control de sus políticas, pero después de más de siete decenios, el poder mundial ha sufrido cambios que obligan a un replanteamiento en el gobierno global.

Cambios marcados por el fín de la Guerra Fría, la desintegración de la Unión Soviética y con ella, la caída de la Cortina de Hierro y la unificación de Alemania.

De manera que luego del desplome de la Unión Soviética, pasamos a un período de poder unipolar de Estados Unidos.

Sin embargo, en las dos últimas décadas el poder global ha tenido cambio profundo con el ascenso imperial de China y Rusia.

El Secretario General de la ONU, el portugués, António Guterres, dice que “el mundo necesita ahora más que nunca de un nuevo liderazgo global, porque no se está respondiendo de forma efectiva a retos mundiales como los de una pandemia del coronavirus, porque no hay poder, no hay liderazgo; y donde hay liderazgo, falta poder”.

En su opinión las relaciones entre Estados Unidos, China y Rusia son complicadas.

VEA TAMBIÉN: Definitivamente, estábamos equivocados

"Han pasado 75 años de la fundación de las Naciones Unidas y el mundo de 1945, liderado por un grupo de potencias no es el mismo de hoy".

Por lo tanto, admite que “la ONU es un organismo burocrático que le hace falta más eficiencia para responder y resolver las preocupaciones y esperanzas de la comunidad internacional.

Las fallas en las eficiencias de los organismos de la ONU, obedecen, según Guterres a que “todavía trabajan de la misma forma que cuando fueron creados hace 75 años, pero el mundo ha cambiado”

Uno de los organismos más cuestionados es el Consejo de Seguridad, el cual en su opinión “refleja el equilibro de poderes posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Por consiguiente, expresa que en ese caso “se trata de una desconexión clara en relación con las necesidades de la actualidad”.

Indudablemente que por esa desconexión “a veces nos enfrentamos a grandes dificultades para que el Consejo de Seguridad tome las decisiones necesarias sobre las crisis que afrontamos hoy en día”.

En ese sentido, observa que para “la ONU se constituye un gran reto que las relaciones entre los poderes más importantes, Estados Unidos, China y Rusia, son más disfuncionales que nunca.

Por lo tanto, la nueva lucha por un nuevo orden mundial entre estas tres potencias “hace muy difícil para la ONU actuar en algunos asuntos clave y encontrar un consenso para movilizar a la comunidad internacional”.

Las preocupaciones del Secretario Guterres, van más allá cuando plantea que “se necesita un mundo multipolar con mecanismos de gobernanza multilateral y que la UE debe evitar que se consolide un G2, es decir, un orden global con solo los superpoderes de Estados Unidos y China”. 

VEA TAMBIEN: Jóvenes desprecian al SAR-CoV-2 y caminan por el filo entre vivir o morir

Esas luchas de poderes por el control global han hecho que la ONU sea incapaz de encontrar una respuesta común para combatir la pandemia del COVID-19 por las disputas entre Estados Unidos y China.

Por eso dice que se necesita de un liderazgo global, porque así no se puede responder de forma efectiva a retos como los que ha generado la COVID-19, “porque cuando se examinan las instituciones multilaterales, tenemos que reconocer que no tienen dientes para resolver con eficiencias los problemas globales”.

En resumen, el Secretario General de la ONU, António Guterres, describe a grandes rasgos la crisis y la decadencia de la Organización de las Naciones Unidas.

Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook