opinion

Empleadores: tomemos “El Toro por los cachos”

... en la región occidental Chiriquí – Bocas – Comarca, hemos iniciado esta campaña para que se puedan formar las brigadas y comités que los representantes de corregimientos necesitan para llevar alimento y medicinas a las familias afectadas por la COVID-19.

Nixa Gnaegi de Ríos - Publicado:

Las universidades juegan un papel importante en esta estrategia de divulgación masiva, pues tienen acceso directo vía sus redes sociales a 200.000 estudiantes y docentes a nivel nacional. Foto: Archivo.

A esta generación nos ha tocado vivir en carne propia, el dolor de las muertes inesperadas, los estragos sociopolíticos y económicos que nos ha traído la pandemia del SARS-CoV-2 a Panamá y como la misma ha sometido y puesto de rodillas a toda la humanidad ante la imposibilidad de poder obtener una cura inmediata. 

Versión impresa

A pesar de que ya se nos informa que se tiene la vacuna para contrarrestar la pandemia, en nuestra América Latina nos tocará posiblemente verla para finales de año o para principios del 2021.

Según datos recogidos del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá, la población de l5 y más años de edad ocupada, estaba en 1,920,642 personas para agosto del 2019. 

De estos, la mitad aproximadamente laboran con la empresa privada, 15% son funcionarios públicos, el resto son los informales.  Debido a la crisis económica se estima que, para fin de año, la cifra de desocupados estará entre unos 316 mil y 416 mil personas.

Analizando las cifras de infectados y muertes a nivel nacional, que nos convierte en un país de los que peor ha manejado esta crisis en el mundo, no queda a los empleadores otra opción que tomar el “Toro por los cachos”, y ocuparnos de conocer el estado de salud de cada familia de nuestros empleados.

Cada empleado, funcionario público o privado tiene un jefe o supervisor. Ese “jefe” en nombre de la empresa o institución empleadora, debe contactar a sus subalternos divulgar la “hoja de ruta” que deben seguir sus familias, en caso de sospecha o contagio con la COVID-l9 y facilitarle el acceso a las medicinas o tratamientos, según sea el caso.

De esta manera, los únicos desamparados serían las familias de los informales quienes estarían bajo el seguimiento de las instituciones estatales: Minsa y gobiernos locales.

Los gobiernos locales, están haciendo su parte para contener la pandemia. Los empleadores, en diversas regiones del país estamos apoyando. 

VEA TAMBIÉN: Sebastián Rodríguez Robles: el constitucionalista ante la pandemia

En el área metropolitana bajo el lema “Todo Panamá”,  y ahora en la región occidental bajo el lema “Todo Chiriquí, Todo Bocas, Todo Comarca”,  emprendemos junto con las universidades, la divulgación de boletines aprobados por Minsa, la Alcaldía y la Cámara de Comercio (Camchi), para dar a conocer la “hoja de ruta”, que deben recorrer los ciudadanos para combatir la COVID-19.

Las universidades oficiales y particulares juegan un papel importante en esta estrategia de divulgación masiva, ya que las mismas tienen acceso directo e inmediato, vía sus redes sociales a no menos de 200.000 estudiantes y docentes a nivel nacional.

Ya en la región occidental Chiriquí – Bocas – Comarca, hemos iniciado esta campaña para divulgar mediante boletines semanales los lineamientos  acordados entre las partes involucradas para que mediante esta red, se pueda rápidamente formar las brigadas y comités que los representante de corregimientos necesitan para llevar alimento y medicinas a las familias afectadas por la COVID-19.

Esta estrategia apunta a que todos en la región conozcan con rapidez la ruta a seguir en la prevención y tratamiento de los contagiados por la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: La historia, la cábala y las decisiones en política: USA 2020

Si cada empresario solidariamente participa en esta tarea, y las instituciones estatales se ocupan de sus funcionarios, le quitaríamos al Ministerio de Salud (Minsa), parte del gran peso que tiene ahora mismo. ¡Tomemos el Toro por los cachos o sufriremos corneadas mortales!

Rectora de la Universidad Tecnológica Oteima.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook