opinion

Las nuevas vacunas contra la COVID-19

La vacuna se administra para producir en el receptor inmunidad contra un microorganismo en particular. La gente, en general, está constantemente expuesta a gérmenes productores de enfermedad (en el aire, en los objetos, en los alimentos y en el sexo).

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Panamá recibirá el primer lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer, el segundo de AstraZeneca y el tercero, de Jhonson & Jhonson, entre enero a marzo de 2021. Foto: Cortesía.

A finales del año 2019, surgió en la ciudad de Wuhan China, un nuevo coronavirus que causa una grave enfermedad que posteriormente se llamó COVID-19. Este diminuto organismo, conocido como SARS-CoV-2, se extendió velozmente por Asia, Europa, por toda América y finalmente alcanzó el Mundo entero convirtiéndose en lo que conocemos como una pandemia.

Versión impresa

La COVID-19 es una enfermedad que afecta los órganos respiratorios y, por lo regular, la persona contagiada presenta los siguientes síntomas entre otros: Fiebre o escalofríos, Tos, Falta de aire o dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares o corporales, dolor de cabeza, nueva pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, congestión o secreción nasal, náuseas o vómitos y diarreas. (CDC, 2009). En algunas ocasiones, esta enfermedad ha causado la muerte de muchos que la padecen.

Hasta el 1 de diciembre de 2020, a casi un año de la pandemia de la COVID-19, ha habido 63.556.040 personas contagiadas. De estas, un total de 1.474.643 personas han fallecido.
Hasta ahora se recomiendan algunas medidas de contención para detenerlo.

Entre ellas están el confinamiento de la población en sus casas junto con el cierre total de las actividades gubernamentales, industriales y comerciales. Esta medida ha sido muy onerosa, precipitando una recesión económica en los países en que se ha implantado.

También, las autoridades sanitarias han recomendado evitar las aglomeraciones, el uso de una mascarilla que tape la boca y la nariz cuando tenga que salir de su casa, el cierre parcial de bares, pequeños negocios de bebidas alcohólicas, cierre de gimnasios, teatros, parques atléticos y en aquellos comercios que permanecen abiertos como los restaurantes, limitar la capacidad de cliente a los que quepan guardando una distancia de 6 pies a todos lados de cada persona.

En el caso de los muertos se recomienda la cremación del cadáver o la limitación a una escasa cantidad de personas en los actos funerarios incluyendo el entierro en el cementerio. Aquellos que violen estas disposiciones se castigan con una fuerte multa.

Los gastos para el tratamiento de la COVID-19 resultan muy elevados y han afectado los presupuestos para la salud. En algunos países periféricos, el sistema de salud ha colapsado debido al exceso de pacientes a ser hospitalizados.

Por tratarse de un nuevo coronavirus, no había ninguna vacuna que pudiera contenerlo. Las vacunas son un preparado que se basa en microorganismos (muertos, debilitados o vivos como bacterias, hongos, parásitos y, en forma más limitada, virus), que se administra a una persona para prevenir, atenuar o tratar las enfermedades infecciosas.

VEA TAMBIÉN: Las Mañanitas y la pandemia

La vacuna se administra para producir en el receptor inmunidad contra un microorganismo en particular. La gente, en general, está constantemente expuesta a gérmenes productores de enfermedad (en el aire, en los objetos, en los alimentos y en el sexo).

Desde los anuncios de la pandemia, muchas empresas farmacéuticas, con subsidios gubernamentales, han investigado sobre la elaboración de una vacuna que inmunice a las personas contra el coronavirus del COVID-19.

Los datos publicados por las compañías estadounidenses Pfizer Inc., con su socio BioNTech SE y Moderna Inc, y los de AstraZeneca,  junto con la Universidad de Oxford, han reavivado la esperanza y han acercado “la luz al final del túnel”,

Solo falta que las agencias regulatorias de drogas y medicamentos para la salud aprueben el uso de las mismas. En Estados Unidos y sus territorios como Puerto Rico, Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes de Estados Unidos esta agencia regulatoria es la Food And Drug Administration (FDA).

Se espera que esta agencia de su aprobación de emergencia esta misma semana.

Historiador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook