opinion

¿Qué proponemos para una nueva Constitución?

Fortalecimiento de la independencia e imparcialidad de la Administración de Justicia, con un Consejo Superior de la Magistratura que seleccione a los Magistrados para la Corte y a jueces.

Cristóbal Silva - Publicado:

Introducir un régimen de gobierno semipresidencial para una distribución más equilibrada del poder político entre los Órganos del Estado, eliminaría el exacerbado presidencialismo, que nació con la Constitución de 1972, aún vigente. Foto: Archivo.

A menudo me preguntan, ¿qué debe incluirse en una nueva Constitución que Ud promueve?

Versión impresa

En estos momentos, el país atraviesa una crisis que involucra la institucionalidad del Estado, una economía debilitada, deficiencias en la prestación de los servicios sociales, una peligrosa inseguridad, transporte aún deficiente, entre otros.

Escuchamos a diario muchas opiniones, de políticos e intelectuales, sobre la necesidad de una constituyente para restablecer nuevas reglas adecuadas para gobernar el país y sobreponernos a la situación. 

Pero muy pocos se animan a proponer el contenido requerido para una nueva Constitución.

VEA TAMBIÉN: Sobre las epidemias colectivas de violencia

Para contestar la consulta, nos remitiremos a mencionar algunos principios y conceptos claves que consideramos deben ser debatidos en el seno de una Asamblea Constituyente, la cual esperamos se convoque pronto, para ser incorporados en el texto de una nueva Constitución.

1. Introducir un régimen de gobierno semipresidencial para permitir una distribución más equilibrada del poder político entre los Órganos del Estado, con un Jefe de Estado y un Primer Ministro en la figura del Parlamento.

Esto sería una medida adecuada para eliminar el exacerbado presidencialismo, que es el pecado original con el que nació la Constitución de 1972, aún vigente;

2. Transformación de la estructura de la Asamblea Nacional, eliminando circuitos electorales e introduciendo diputados nacionales y provinciales.

Adicionalmente, se permitiría la capacidad legislativa a nivel municipal, mediante la participación de partidos políticos municipales y provinciales para desarrollar los gobiernos locales.

VEA TAMBIÉN: La gota que derrama el vaso

Para un buen funcionamiento de este esquema, habría que fortalecer el régimen de la descentralización del gobierno central:

3. Introducir modificaciones al sistema electoral: (i) fortalecer candidaturas independientes; (ii) incorporar principio de no reelección, o reelección en un número limitado, para cargos de elección popular, con una participación condicionada a una previa evaluación del desempeño anterior del candidato a reelegir por un juez constitucional; (iii) introducción de la Segunda Vuelta; (iv) establecer modalidad para realizar elecciones escalonadas; (v) fortalecer paridad electoral; (vi) establecer el financiamiento público de los partidos políticos y sus campañas en un 100%.

4.  Establecer un sistema con una democracia plenamente participativa, ejercida a través de instituciones y normas de la democracia semi-directa como son los plebiscitos, referéndums, consultas populares, revocatoria de mandato, etc.

5. Fortalecimiento de la independencia e imparcialidad de la Administración de Justicia, con un Consejo Superior de la Magistratura que seleccione a los Magistrados para la Corte y a jueces.

Se complementaria con la creación de un Tribunal Constitucional para salvaguardar la integridad de los preceptos constitucionales;

6. Fortalecer las instituciones de Control: Contraloría, Defensoría y Tribunal de Cuentas;

7. Reestructuración del Tribunal Electoral, para organizar los procesos electorales de forma transparente y permitir apelaciones ante entes independientes.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook