politica

Clausura periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea con 74 proyectos de ley aprobados

De esos 74 proyectos de ley, 13 de ellos han sido sancionados por el Ejecutivo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Clausura de la Primera Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias. Foto: Cortesía

Clausura de la Primera Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias. Foto: Cortesía

La Primera Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Nacional clausuró este viernes, con 74 proyectos de ley aprobados.

Versión impresa
Portada del día

De esos 74 proyectos de ley, 13 de ellos han sido sancionados por el Ejecutivo.

En el último día de sesiones se ratificó a Ariadne García como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Sala Segunda de lo Penal, y de Manuel Mata Avendaño como magistrado suplente de la Sala Segunda de lo Penal.

Además, de Lilianne M. Ducruet como magistrada suplente de la Sala Primera de lo Civil.

Igualmente, se ratificó el nombramiento de Luz Graciela Morales de Calzadilla como directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) y de la Berta Alicia Olmedo Vernaza como subdirectora.También aprobaron las designación de la Magister Vivian D. Holness y de Efraín Ramón Castillero Castillo como miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional de Panamá (BNP).

En el discurso de clausura, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, hizo referencia a la Ley 325, que fomenta orientación socio ocupacional en los centros educativos oficiales y particulares de la educación media a nivel nacional.

La Ley 316, que regula el conflicto de intereses, presentado por el diputado independiente Gabriel Silva; la Ley 321, por el cual se aprueba el convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, adoptado por la Organización Mundial del Trabajo (OIT), en Ginebra, a solicitud de los gremios sindicalistas.

VEA TAMBIÉN Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Adames esbozó la importancia de la Ley 326, que crea la Política Criminológica en la República de Panamá, la Ley 329, que establece la obligatoriedad del tamizaje neonatal.

El presidente del Legislativo se mostró conforme con el trabajo realizado, toda vez que se discutieron iniciativas esenciales, entre las que destacó el proyecto 859 para frenar el índice de afectados por el flagelo de las drogas creando el Fideicomiso Conapred.

El Proyecto del 722, que establece una base de datos unificada sobre prestaciones adeudadas y reconocidas por el Estado y programa de apoyo económico.

Al igual, que el Proyecto de Ley 811, que crea el Ministerio de la Mujer; el 364 que descentraliza la administración pública; el 907 que blinda a los auditores de la Contraloría y que fortalece la jurisdicción de cuentas.

VEA TAMBIÉN Corte Suprema, bajo el control absoluto del gobernante PRD

Adames también destacó el proyecto de Ley 809, por la cual se regula el ejercicio de la abogacía en Panamá, las dos adendas a contratos con el Estado, que permitirán el desarrollo de un puerto y patio de contenedores en Isla Margarita, en la provincia de Colón.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook