politica

Clausura periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea con 74 proyectos de ley aprobados

De esos 74 proyectos de ley, 13 de ellos han sido sancionados por el Ejecutivo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Clausura de la Primera Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias. Foto: Cortesía

La Primera Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Nacional clausuró este viernes, con 74 proyectos de ley aprobados.

Versión impresa

De esos 74 proyectos de ley, 13 de ellos han sido sancionados por el Ejecutivo.

En el último día de sesiones se ratificó a Ariadne García como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Sala Segunda de lo Penal, y de Manuel Mata Avendaño como magistrado suplente de la Sala Segunda de lo Penal.

Además, de Lilianne M. Ducruet como magistrada suplente de la Sala Primera de lo Civil.

Igualmente, se ratificó el nombramiento de Luz Graciela Morales de Calzadilla como directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) y de la Berta Alicia Olmedo Vernaza como subdirectora.

También aprobaron las designación de la Magister Vivian D. Holness y de Efraín Ramón Castillero Castillo como miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional de Panamá (BNP).

En el discurso de clausura, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, hizo referencia a la Ley 325, que fomenta orientación socio ocupacional en los centros educativos oficiales y particulares de la educación media a nivel nacional.

La Ley 316, que regula el conflicto de intereses, presentado por el diputado independiente Gabriel Silva; la Ley 321, por el cual se aprueba el convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, adoptado por la Organización Mundial del Trabajo (OIT), en Ginebra, a solicitud de los gremios sindicalistas.

VEA TAMBIÉN Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Adames esbozó la importancia de la Ley 326, que crea la Política Criminológica en la República de Panamá, la Ley 329, que establece la obligatoriedad del tamizaje neonatal.

El presidente del Legislativo se mostró conforme con el trabajo realizado, toda vez que se discutieron iniciativas esenciales, entre las que destacó el proyecto 859 para frenar el índice de afectados por el flagelo de las drogas creando el Fideicomiso Conapred.

El Proyecto del 722, que establece una base de datos unificada sobre prestaciones adeudadas y reconocidas por el Estado y programa de apoyo económico.

Al igual, que el Proyecto de Ley 811, que crea el Ministerio de la Mujer; el 364 que descentraliza la administración pública; el 907 que blinda a los auditores de la Contraloría y que fortalece la jurisdicción de cuentas.

VEA TAMBIÉN Corte Suprema, bajo el control absoluto del gobernante PRD

Adames también destacó el proyecto de Ley 809, por la cual se regula el ejercicio de la abogacía en Panamá, las dos adendas a contratos con el Estado, que permitirán el desarrollo de un puerto y patio de contenedores en Isla Margarita, en la provincia de Colón.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook