politica

Gobierno de Cortizo no ha tenido mayor oposición política

Especialistas en política plantean que no hay un proyecto firme de una oposición, y por ello, el actual gobierno ha aprobado y pasado todos los proyectos que ha querido.

Alberto Pinto - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo, no ha tenido una oposición férrea de parte de los otros partidos políticos. Foto: Víctor Arosemena

La administración gubernamental del presidente de la República, Laurentino Cortizo, no ha tenido oposición política, al menos, así coinciden analistas en la materia.

Versión impresa

Y es que el Gobierno actual, que asumió el 1 de julio de 2019, no ha tenido una férrea oposición como ha ocurrido en otras administraciones.

El gobernante PRD, y su aliado el Molirena, dominan la Asamblea Nacional, órgano del Estado que es donde se aprueban las leyes, la mayor parte las que envía el Ejecutivo.

Laurentino Cortizo no ha enfrentado problemas para pasar las propuestas que ha hecho y tampoco ha recibido mayor problema para lograr que se ratifiquen a todos los funcionarios designados que tienen que ser avalados por los diputados.

En la Asamblea Nacional 36 curules son del PRD y 5 de sus aliados del Molirena, por lo que para pasar determinado proyecto no necesitan negociar con ningún otro colectivo.

No obstante, muchos de los proyectos que se han aprobado no solo han contado con los votos del oficialismo, sino de algunos diputados de los otros partidos que se califican como de oposición.

El mandatario Laurentino Cortizo, incluso, ha podido nombrar a la mayoría de la Corte Suprema de Justicia durante el tiempo que lleva de mandato.

El exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado, plantea una serie de situaciones del por qué no hay una oposición política al actual gobierno.

VEA TAMBIÉN: Pasaje real, sin subsidio, en el metrobús es de 0.80 y $1.74

Señala que el país tiene falta de liderazgo con programación y visión a largo plazo. Además, que a nivel de los partidos políticos, el clientelismo ha escalado a tales niveles que, según él, existe poco interés a ser críticos, ya que hay dineros importantes que se destinan por el Estado a las agrupaciones políticas.

Considera que la oposición política, debe tener certera consistencia, tiene que hablar siempre con la verdad, siempre tener las mismas posiciones frente a las mismas realidades.También es de la opinión que la oposición debe tener siempre presente que los más importantes a defender son los de la sociedad, no lo de los partidos políticos o de la oposición en el momento en que esté actuando.

En tanto, el abogado Ernesto Cedeño manifiesta que "ahorita oposición en contra de la gestión gubernamental no existe, salva reacciones de la sociedad civil, una que otra persona que individualmente diga algo, pero que vamos a los partidos políticos, aquí no hay una estructura que haya definido una oposición, si se hacen llamar algunos partidos de oposición pero no se ve que hayan definido algo para contrarrestar la línea gubernamental de acciones indebidas que haya hecho en contra de la población".

En la Asamblea plantea que no hay bancada de oposición totalmente, "hay alguno que otro diputado y podría decir que la bancada que más objeta la línea gubernamental es la independiente".

VEA TAMBIÉN: Fiscal ocultó órdenes de captura contra directivos de Odebrecht

Recuerda que todos los proyectos que el Ejecutivo ha querido aprobar, los diputados se lo aprueban sin mayor problema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook