Independientes, en la mira de los electores
De igual forma en redes sociales se gestiona una iniciativa similar contra el diputado de Vamos Neftalí Zamora, por parte de residentes del circuito 8-5.
Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.
A poco más de un año de las elecciones las figuras electas bajo el paraguas de la libre postulación no han llenado las expectativas del electorado.
Muchas de estas candidaturas se sostuvieron bajo la premisa de no cometer los errores que comenten los políticos tradicionales, lo cual no han cumplido a cabalidad.
Actualmente, ante la Organización Electoral del Tribunal Electoral (TE), se han presentado 9 solicitudes para revocatoria de mandato de autoridades electas por la libre postulación.
Entre las figuras que mantienen una iniciativa de revocatoria de mandato se encuentran el representante de Vacamonte y su suplente José Pérez y Maugalia Sánchez; la representante de Juan Demóstenes Arosemena, Raquel Murillo y su suplente Salvador Lobos; los diputados Paulette Thomas, Manuel Cheng; la alcaldesa y vicealcalde de Arraiján, Stephany Peñalba y Oliver Ríos, y el alcalde de Barú Franklin Valdez.
De igual forma, en redes sociales se gestiona una iniciativa similar contra el diputado de Vamos Neftalí Zamora, por parte de residentes del circuito 8-5.
Por su parte, para el comunicólogo Marcos Castillo, "las revocatorias de mandato deberían ser potestad de los electores, tanto para los funcionarios electos por libre postulación como para los elegidos por partidos políticos de esa manera, los funcionarios se deberían más a los electores que a sus organizaciones partidistas y sería una fórmula más democrática".
Castillo agregó que "las revocatorias son las altas cifras de firmas que se piden para ello, lo que en la práctica complica estos procesos. Nuestra legislación electoral lamentablemente ha sido manoseada y manipulada por la partidocracia lo que hace de estos procesos una farsa".
Los solicitantes del proceso de revocatoria deben recolectar el 30% de firmas de los ciudadanos que conformen el padrón electoral de la circunscripción correspondiente al momento de la elección.
El plazo para recolectar las firmas a una iniciativa de revocatoria dependerá de la circunscripción y la cantidad de electores del área.