politica

Proponen aumentar fianzas para evitar dilatar licitaciones de obras públicas

La nueva sede del Hospital del Niño y la Línea 3 del Metro, hacia Panamá Oeste, son licitaciones que han pasado por un camino tortuoso, que al sol de hoy todavía no han sido adjudicadas.

Francisco Paz - Publicado:

Más de una década lleva esperando el Hospital del Niño por su nueva sede. Infografía de Epasa

Empiezan a escucharse comentarios de diputados tendientes a reformar la Ley de Contrataciones Públicas, un proyecto entregado por el Ejecutivo, en la pasada legislatura, y que está pendiente de debatirse en el Órgano Legislativo.

Versión impresa

Y son dos proyectos de interés social los que han motivado que este tema vuelva al tapete: la nueva sede del Hospital del Niño y la Línea 3 del Metro, hacia Panamá Oeste.

La particularidad de estas dos licitaciones es que han pasado por un camino tortuoso que, al sol de hoy, todavía no han sido adjudicadas.

En el caso del Hospital del Niño, la Contraloría tendría la última palabra, ya que el conflicto es relativo a la fianza del proyecto, valorado en 558 millones de dólares y que fue lanzado a inicios del año pasado, luego que fracasara una licitación anterior.

VEA TAMBIÉN: Exhuman restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá

Sobre la Línea 3, anhelada por los cientos de miles de residentes del sector oeste que tienen que trasladarse diariamente a la capital, reclamos de empresas concursantes en el acto público ocasionaron que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) solicitara al Metro la revisión del informe de la comisión evaluadora del multimillonario proyecto.

Al respecto, la diputada Kayra Harding, presidenta de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional, informó que pedirá a sus colegas que se cite al director de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes, y al director del Metro de Panamá, Héctor Ortega, para que expliquen por qué estas licitaciones están detenidas.

"Es inconcebible, la comisión fue a visitarlo, todos sabemos la condición en que se encuentra el Hospital del Niño, tan importante para la salud de los niños panameños", dijo la diputada, quien adelantó que ya se elabora el cuestionario que se le formulará a ambos funcionarios.

Y es aquí donde entra el tema de las reformas a la Ley 22, de Contrataciones Públicas. Harding propuso que las fianzas sean aumentadas, de tal forma que sea más difícil para las empresas el presentar reclamos que dilaten los actos públicos.

VEA TAMBIÉN: Tercer muerto en China por una neumonía vírica que suma 136 nuevos casos

"Yo creo que hay que proponer y créeme que estoy haciendo todos los estudios del caso, de que aquellas empresas que impugnan que pongan una fianza con montos importantes, para que lo piensen dos veces", sustentó la diputada del PRD.

Aseguró que está trabajando con su equipo de abogados sobre la propuesta. "Ya tenemos que parar el relajo de las empresas que compiten; en muchos casos, sin razón, agarran e impugnan los procesos, paralizan las obras que al final afectan al Estado y al pueblo que no las tiene", planteó Kayra Harding.

La última licitación del Hospital del Niño fue lanzada hace 378 días. La apertura de sobres se realizó el 15 de abril de 2019. El pasado 3 de enero, la DGCP anuló parcialmente el informe de la comisión evaluadora y ordenó un nuevo análisis de la propuesta presentada por el consorcio que no fue favorecido.

A su vez, ordenó a la comisión evaluadora, por conducto del Ministerio de Salud, a realizar una consulta a la Contraloría General a fin de determinar si la fianza presentada por el consorcio favorecido se ajustaba a la vigencia exigida en el pliego de cargos.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell adquirió costosas propiedades

En el caso de la Línea 3, la licitación salió publicada hace 496 días. Después de una precalificación, la apertura de sobres se dio el 18 de noviembre de 2019, pero cuatro consorcios presentaron varios reclamos en contra del acto público.

El pasado 13 de diciembre, el exdirector del Metro, Roberto Roy, convocó a los integrantes de la comisión evaluadora a realizar un nuevo análisis parcial de las propuestas de dos consorcios. Se le concedió un plazo de tres días hábiles, sin embargo, aún se desconocen los resultados, luego de más de un mes de divulgada la resolución.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Rumbos Santa Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su cultura

Suscríbete a nuestra página en Facebook