provincias

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos

La alcaldía ha sancionado a tres personas por esta práctica; los responsables fueron hallados luego de inspeccionar su basura y encontraran facturas con nombres

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

La Alcaldía de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, informó que ya está en vigencia el Acuerdo Municipal N.°170, que establece multas de hasta 1,000 dólares a quienes sean sorprendidos arrojando basura en áreas públicas.

Versión impresa

Las sanciones aplican especialmente en servidumbres, orillas de ríos y otros espacios comunitarios, donde se ha detectado una disposición inadecuada de desechos, explicó Alexander Chavarría, alcalde del distrito.

Hasta la fecha, la alcaldía ha sancionado a tres personas por esta práctica. Según detalló Chavarría, los responsables fueron identificados luego de que se inspeccionaran los desechos y se encontraran facturas con nombres, lo que permitió localizarlos y aplicarles la multa correspondiente.

Chavarría señaló que el objetivo no es solo imponer multas, sino crear conciencia entre los residentes y visitantes, incluidos turistas nacionales y extranjeros, para que eviten contaminar el entorno y prevenir riesgos de salubridad en esta zona turística.

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Sobre los grafitis, indica el Acuerdo 170 que no se permitirá que se pinten los muros con mensajes ofensivos o inmorales.

Además, tampoco podrán ser manchados con ningún tipo de pintura en los edificios públicos y privados, así como pegar propaganda en árboles, postes de luz y monumentos.

Otra de las medidas de ornato y aseo indican que está prohibido arrojar desde los autos neumáticos o cualquier tipo de desecho sólido.

En el Acuerdo 170, se estableció que los Jueces de Paz, Delegados Administrativos, Funcionarios de Cumplimiento del distrito de Tierras Altas realizarán la supervisión y vigilancia de esta disposición.

En caso de la fuga del infractor se deberá levantar un informe con el número de placa del vehículo con el fin de que sea localizada por las autoridades para que enfrente la falta cometida y se emita la sanción correspondiente.

Las personas jurídicas y naturales que infrinjan esta normativa, serán sancionadas según la falta cometida.

Si es por primera vez la multa será de $100 hasta $250, por segunda vez la sanción sería de $500.00 a $1,000.00 y por tercera vez la multa que se aplicará será de $2,000.00 en adelante. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook